Mundo Deportivo

HUNDIMIENT­O

→ El tenis español no tendrá ningún jugador en cuartos de final por vez primera en 35 años → El nuevo campeón será el cuarto extranjero que lo consigue en el Siglo XXI, tras Gaudio, Nishikori y Thiem

- Ángel Rigueira

→ Sólo empezaron ocho jugadores españoles en el cuadro principal definitivo del Barcelona Open Banc Sabadell-71º Trofeo Conde de Godó. La cifra más baja desde 1978. De ellos, la mitad había entrado gracias a una invitación, no de la lista de inscritos por ranking mundial en el corte de unas semanas atrás. Nadie superó la fase previa del fin de semana.

El dato se tornó más alarmante porque en la nómina ya no figuraba Carlos Alcaraz, 20 años y doble campeón del torneo, que había confirmado su baja el día después del sorteo, por no recuperars­e de la lesión en el antebrazo derecho.

El comodín Rafa Nadal, doce veces dominador del evento, un récord histórico, no valía tampoco en esta ocasión. Su objetivo era juen gar. Lo hizo, y perdió con lógica ante Alex de Miñaur en segunda ronda. Su idea es ir aumentando carga de trabajo y competició­n paulatinam­ente. Subir un peldaño Madrid, uno más en Roma y dejarse todo lo que tenga en Roland Garros, donde espera llegar en una forma idónea para competir a un nivel alto.

No habían pasado la criba inicial los más jóvenes Martín Landaluce, 18 años, y Dani Rincón, 21. Tampoco lo logró el veterano Albert Ramos. Los tres, beneficiar­ios de las ‘wild cards’ de la organizaci­ón para competir, se despidiero­n ya el lunes.

Rafa Nadal y su paisano mallorquín Jaume Munar no superaron la segunda eliminator­ia.

Quedaron para octavos, tercera ronda, Roberto Bautista, 36 años y nº 84 mundial, Roberto Carballés, 31 y nº 72, y Alejandro Davidovich, el único cabeza de serie español. Undécimo, cuando a sus 24 años es nº 27 ATP. La enfermedad de Tomas Machac, más que estuviera exento de la primera ronda, hizo que debutase directamen­te en octavos, y cedió ante el serbio Dusan Lajovic. Dispuso de oportunida­des para llevarse el set inicial, reaccionó en el segundo, pero no lleva una buena racha, lo que lastró su confianza en la resolución con el correoso balcánico.

Roberto Bautista se despidió ante el zurdo Cameron Norrie, con quien no había podido en sus tres citas anteriores. Cerró el concurso Roberto Carballés, batido por el campeón de Montecarlo, el griego Stefanos Tsitsipas.

Descalabro completo en un torneo acostumbra­do a ver españoles en cuartos. No habrá ninguno en 2024. Hay que retroceder a 1989, 35 años atrás, para ver el mismo 0 en el casillero.

Desde entonces, la mayor representa­ción se dio en los cuartos de 1994, 2008 y 2011, con cinco tenistas. En este período hubo un único español en la antepenúlt­ima ronda sólo en 1993 (Sergi Bruguera perdió la final ante Andrei Medvedev) y 2016, cuando fue campeón Rafa Nadal.

En este Siglo XXI, 18 de 22 títulos han sido para tenistas españoles, desde Juan Carlos Ferrero, en 2001, a su ahora pupilo Carlos Alcaraz en 2022 y 2023. Por en medio, los doce de Rafa Nadal (2005-2009, 2011-2013, 2016-2018 y 2021), que tomó el relevo de Tommy Robredo (2004) y Carlos Moyà (2003). En 2010 sorprendió Fernando Verdasco, aprovechan­do el hueco de una baja de Nadal.

De los extranjero­s, levantaron el trofeo el argentino Gastón Gaudio (2002), el japonés Kei Nishikori (2014 y 2015) y el austríaco Dominic Thiem (2019) ●

 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Alejandro Davidovich, único cabeza de serie del tenis español en este Barcelona Open Banc Sabadell-trofeo Conde de Godó, cayó eliminado en octavos de final, en el que era su primer partido en esta edición
FOTO: PERE PUNTÍ Alejandro Davidovich, único cabeza de serie del tenis español en este Barcelona Open Banc Sabadell-trofeo Conde de Godó, cayó eliminado en octavos de final, en el que era su primer partido en esta edición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain