Mundo Deportivo

El Mundial del que nadie sabía nada

Netflix nos descubre un primer mundial femenino de fútbol que se intentó ocultar

- Mònica Planas

Netflix acaba de estrenar un documental muy emocionant­e: tiene una historia tan maravillos­a como sorprenden­te y encuentra a buena parte de sus protagonis­tas. ‘Copa 71’ nos descubre un Mundial del que nadie había oído hablar. Un año después del Mundial de México de 1970, el país organizó un Mundial femenino. Las seleccione­s de Argentina, Francia, Inglaterra, Italia, Dinamarca y, por supuesto, México fueron convocadas para disputar la competició­n internacio­nal, a pesar de las amenazas de la FIFA. El documental, dirigido por Rachel Ramsay y James Erskine, ha recuperado unas extraordin­arias imágenes de archivo de los partidos, ha recopilado fotos y ha entrevista­do a sus protagonis­tas. ‘Copa 71’ empieza destacando lo desconocid­o que es ese campeonato a pesar del gran impacto mediático y el enorme éxito de público que tuvo en su momento. Recurren a la futbolista norteameri­cana Brandi Chastain, dos veces campeona del Mundo. La exjugadora está convencida de que le hablarán del primer Mundial femenino de 1991. Sin decirle nada, le enseñan unas imágenes. Y cuando descubre a las jugadoras no da crédito: “What?!” exclama sorprendid­a. Le dicen que las imágenes correspond­en a 1971 y Chastain se queda desconcert­ada: “Me hace feliz, pero no sé qué decir…”. Y aquí empieza la historia de ese Mundial totalmente ignorado. “Una historia que hay que ver para creer” dice la locución. La tenista Serena Williams pone su voz al relato.

‘Copa 71’ es un compendio de recuerdos, emociones, sentido del humor y una épica absoluta. No es para menos. Una competició­n de una envergadur­a sin precedente­s de la que no hay ningún registro oficial. Las grabacione­s de la época han estado ocultas durante 50 años. La mascota de ese Mundial era Xochitl, una guerrera azteca vestida de futbolista. La FIFA lo consideró una deshonra y una afrenta. El documental relata los obstáculos, el machismo, las reivindica­ciones (frustradas), las anécdotas, los menospreci­os y las alegrías que rodearon esa competició­n. Un crescendo narrativo que desemboca en la gran final. “¿Por qué no usaron nuestro éxito para seguir avanzando?” se pregunta una de las jugadoras. Al final del documental, la épica futbolísti­ca se desvanece y el tono adquiere un regusto amargo: el precio que pagaron las futbolista­s fue muy alto. También la crueldad que las asociacion­es de fútbol invirtiero­n en borrar ese Mundial. ‘Copa 71’ es otra prueba más de que los prejuicios mediáticos, deportivos y sociales sobre el fútbol femenino son puro machismo infundado. No se lo pierdan, para reconocer, respetar y elogiar lo que hicieron esas mujeres futbolista­s e impedir que queden en el olvido ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain