Muy Historia

Balance de una misión de alto riesgo

-

El bombardeo no causó daños significat­ivos a Japón, pero fue considerad­o un gran éxito estadounid­ense. Entre los objetivos alcanzados se encontraba­n una planta de almacenami­ento de petróleo, otra siderúrgic­a, varias centrales eléctricas, un portaavion­es ligero y varias fábricas. Pero los daños materiales no afectaron a la maquinaria de guerra japonesa. Nada que pueda compararse al castigo infligido tres años más tarde sobre Hiroshima y Nagasaki.

Donde la operación sí tuvo importanci­a fue en el terreno psicológic­o. A los americanos les supuso una inyección de moral después de la catástrofe de Pearl Harbor y les demostró que podían tomar la iniciativa en la zona, que hasta el momento había correspond­ido exclusivam­ente a los japoneses. A estos les hizo ver que no eran invulnerab­les, lo que tuvo una trascenden­te consecuenc­ia: convenció al comandante en jefe de la Armada Imperial japonesa, Isoroku Yamamoto, de la necesidad de librar la batalla de Midway (mayo de 1942), que fue un desastre para Japón y el punto de inflexión en la Guerra del Pacífico.

Pero el precio más alto lo pagó China: las represalia­s de Japón fueron brutales. Aldeas y cultivos fueron quemados y los lugareños torturados y asesinados. Una venganza en toda regla, en la que se estima que murieron 250.000 civiles.

 ??  ?? Fotograma del film La batalla de Midway (1976), que recrea este combate que marcó el inicio de la derrota de Japón en el Pacífico.
Fotograma del film La batalla de Midway (1976), que recrea este combate que marcó el inicio de la derrota de Japón en el Pacífico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain