Muy Historia

TESTIMONIO­S DE LA DESPEDIDA

-

Entre marzo y julio del último año de la contienda, el programa kamikaze del Ejército Imperial nipón trató a la desesperad­a de contener el imparable avance de Estados Unidos y sus aliados por el Pacífico hacia las costas del archipiéla­go.

“Voy a morir en el mar de Okinawa. Incluso tras mi muerte defendería a mi país, Japón”. Con este mensaje por carta se despidió de su familia un piloto japonés. Poco después se embarcaría en una misión suicida contra buques de guerra estadounid­enses, acompañado en la operación por otro joven que escribió: “Mamá, siento haber sido un hijo desobedien­te. Perdóname, por favor”. Estas y otras muchas cartas, además de testamento­s (y2 5, dos supervivie­ntes S R E P leen sus últimas volunD T E A tades) y objetos de gran C I O S valor sentimenta­l ( 1, reloj A de bolsillo de un piloto, al que se lo había regalado su padre antes de inmolarse; 4, colgantes en vidrio que envió un kamikaze a su novia y que ésta conservó durante setenta años), se muestran en Japón en museos creados en antiguas bases aéreas en desuso. Con dichos espacios se pretende honrar a aquellos jóvenes soldados y enaltecer la paz.

En la foto 3, el supervivie­nte Hisashi Tezuka sostiene una réplica de juguete (regalo de su hija) del modelo de avión Zero en el que él aprendió a pilotar.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain