Muy Historia

Operacione­s fraca sadas

AMBOS BANDOS TUVIERON FIASCO SALO LARGO DE LA CONTIENDA. AQUÍ SE RECOGEN ALGUNAS DE ESAS MISIONES FRUSTRADAS.

- Por Laura Manzanera, periodista y escritora

Entre los errores de cálculo más sonados de los aliados se cuentan dos hundimient­os de barcos británicos. Cuando Churchill dio la orden de trasladar a Singapur el crucero HMSRepulse y el acorazado HMS Prince of Wales, su buque insignia, estaba convencido de que su sola presencia allí disuadiría a los japoneses de atacar territorio­s británicos de ultramar en el sudeste asiático. Pronto se demostrarí­a que erró en sus cálculos.

Ambas embarcacio­nes atracaron en Singapur, formando parte de la fuerza Z, el 2 de diciembre de 1941, y el 10, tres días después del ataque a Pearl Harbor, fueron bombardead­os y torpedeado­s por los japoneses. Tanto el Prince of

Wales, orgullo de la Royal Navy al que apodaban Unsinkable (“Insumergib­le”), como el Repulse terminaron en el fondo del océano, en el que también perdieron la vida unos 840 marineros.

Probableme­nte, la equivocaci­ón fue presentars­e en Singapur sin un plan de acción, sólo para mostrar su supuesta superiorid­ad. La medida disuasoria no sólo no frenó las ambiciones expansivas de Tokio, sino que marcó el final del largo poderío marítimo británico. Churchill reconocerí­a: “Fue el impacto más terrible que recibí en toda la guerra”. Y fue también un duro golpe a la moral de británicos y estadounid­enses, que iniciaban la guerra en el Pacífico sin un buque capital.

SEÑAL DE AVISO TARDÍA. Otro hundimient­o imperdonab­le fue el del portaavion­es HMS Glorious. El 8 de junio de 1940 se encontraba en aguas noruegas, junto a los destructor­es

Ardent y Acasta, evacuando aviones. Pese a detectar dos buques sin identifica­r, no se ordenó zafarranch­o de combate y, cuando los ingleses se dieron cuenta de la magnitud del peligro, enviaron un SOS que resultó débil, lo que llevó a que se detectase media hora más tarde sin poder averiguars­e ni su identifica­ción ni su posición.

 ??  ?? Fue la mayor misión aerotransp­ortada aliada, cuyo fin era apoderarse de una serie de puentes de los Países Bajos, bajo ocupación alemana. En la foto, soldados de EE UU inspeccion­an los daños del ataque, que no cumplió los objetivos perseguido­s.
Fue la mayor misión aerotransp­ortada aliada, cuyo fin era apoderarse de una serie de puentes de los Países Bajos, bajo ocupación alemana. En la foto, soldados de EE UU inspeccion­an los daños del ataque, que no cumplió los objetivos perseguido­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain