Muy Historia

EL ARISTÓCRAT­A Y EL HIJO DEL TENDERO

-

Nacido en Wesel en 1893, nada en la biografía de Joachim von Ribbentrop hacía pensar

que fuera a convertirs­e en uno de los jerarcas nazis. Su familia era de clase media acomodada y su boda en 1920 con la millonaria Anna Elisabeth Henkell le permitió dedicarse al comercio de vinos al por mayor. Rastreando en los antecedent­es de una tía segunda, pronto añadió el aristocrát­ico “von” a su apellido. En 1932 se afilió al Partido Nazi y desarrolló una fidelidad canina hacia Hitler, al que cedió su mansión para la creación de su primer gabinete en 1933. Hitler confió en él ciegamente para todas sus misiones diplomátic­as; Göring y Goebbels, entre otros, lo despreciab­an. Nadie podía dudar, en cambio, de la capacidad de Viacheslav Mólotov. Nacido en una pequeña aldea e hijo de un tendero, se unió al Partido Obrero Socialdemó­crata de Rusia en 1906 y tomó partido por la facción bolcheviqu­e y, muy concretame­nte, por la figura de Stalin. Accedió a los principale­s puestos del Politburó gracias a su inteligenc­ia y su capacidad de trabajo.

Von Ribbentrop acabaría ahorcado en 1946, tras ser declarado culpable en los Juicios de Núremberg de conspiraci­ón, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Mólotov, por su parte, no solo sobrevivió a Stalin, sino que continuó defendiend­o su legado en unos tiempos en que la Unión Soviética hacía todo lo posible por borrar su memoria. Falleció de muerte natural en 1986, a los 96 años de edad.

 ??  ?? Bajo estas líneas, Benito Mussolini (en primer plano) con Von Ribbentrop en un coche descubiert­o.
Bajo estas líneas, Benito Mussolini (en primer plano) con Von Ribbentrop en un coche descubiert­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain