Muy Historia

Polonia 1939 Así empezó la II Guerra Mundial

-

Se cumplen 80 años del inicio de la invasión de Polonia por parte de la Alemania de Hitler: fue el 1 de septiembre de 1939 y causó el estallido de la mayor contienda global de todos los tiempos. Analizamos los antecedent­es, los pasos que condujeron a la guerra y las primeras fases de esta.

POLONIA LA DESEADA

Siglo XVI. Se crea la República de las Dos Naciones o Mancomunid­ad de Polonia-Lituania.

Siglo XVIII. Las Tres Particione­s (1772, 1792 y 1795) dividen el territorio polaco entre Rusia, Austria y Prusia.

1918. Nace la Segunda República Polaca y se establece el corredor libre de Danzig. 1932-1934. Pactos de no agresión con la URSS y con la Alemania nazi.

LAS PRIMERAS PIEZAS EN CAER

1938. Entre marzo y octubre, el Tercer Reich se anexiona Austria ( Anschluss) y la región de los Sudetes en Checoslova­quia (Acuerdos de Múnich).

15 de marzo de 1939. Alemania invade el resto de Checoslova­quia. Creación del Protectora­do de Bohemia y Moravia.

21 de marzo. Hitler reclama Danzig y otras concesione­s en territorio polaco.

23 de marzo. Lituania cede a la presión y deja que los alemanes se anexionen el Territorio de Memel.

HITLER TIENE UN PLAN

3 de abril. El Alto Mando alemán, a petición de Hitler, presenta el Plan Blanco

( Fall Weiss), proyecto de invasión de Polonia.

21 de julio. El gobierno títere de Eslovaquia accede a colaborar en el ataque. Julio-agosto. Con la excusa de unas maniobras y de la conmemorac­ión de la Batalla de Tannenberg, se concentran hasta 54 divisiones del ejército en la frontera con Polonia.

VOCES DE PAZ, PASOS DE GUERRA

7 de abril. La Italia fascista invade el reino de Albania. 28 de abril. Hitler rompe con Polonia e Inglaterra y ataca en un discurso a EE UU.

22 de mayo. Pacto de Acero entre Alemania e Italia.

23 de agosto. Pacto de No Agresión entre los soviéticos y los nazis.

24 de agosto. Roosevelt y el papa Pío XII hacen llamamient­os a la paz.

25 de agosto. Acuerdo anglo-polaco de ayuda mutua en caso de guerra.

28 de agosto. Guillermin­a I de Holanda y Leopoldo III de Bélgica tratan de mediar.

LA GUERRA DE BROMA

7 de septiembre. Ofensiva del Sarre, el primero de los enfrentami­entos entre franceses y alemanes, que apenas dura unos días. El periodista Roland Dorgelès bautiza en un artículo la inacción en la Línea Maginot como “Drôle de Guerre” (Guerra de Broma).

14 de octubre. Un submarino alemán hunde el acorazado inglés HMS Royal Oak en la bahía de Scapa Flow.

16 de diciembre. Batalla del Río de la Plata.

9 de abril de 1940. Alemania invade Noruega y Dinamarca.

STALIN CONTRA FINLANDIA

30 de noviembre. Stalin ordena el bombardeo del istmo de Carelia y la invasión de Finlandia. Empieza la Guerra de Invierno.

11 de diciembre. Batalla de Suomussalm­i: los finlandese­s contraatac­an.

1 de febrero de 1940. Contraofen­siva rusa con bombardeos a gran escala. 12 de marzo. El Tratado de Moscú pone fin a las hostilidad­es.

LA BATALLA DE FRANCIA

10 de enero. Incidente Mechelen, por el que los planes de guerra de Hitler caen en manos aliadas. El ataque se pospone.

10 de mayo. Alemania lanza la Blitzkrieg contra el Frente Occidental: ocupa Bélgica, Holanda y Luxemburgo y empieza la invasión de Francia. Churchill es nombrado primer ministro del Reino Unido.

26 de mayo-4 de junio. Operación Dinamo, que logra evacuar por mar a 300.000 soldados aliados atrapados en Dunkerque.

10 de junio. Italia declara la guerra a Francia.

25 de junio. Francia capitula ante Alemania. Se crea el gobierno títere de Vichy.

LA BATALLA DE INGLATERRA

4 de junio. Primero de una serie de históricos discursos de Churchill para infundir moral a los ingleses, casi solos en el esfuerzo de guerra contra Hitler.

10 de julio. Empieza la Operación León Marino o intento de invasión de Inglaterra por parte de Alemania.

Agosto. Göring lanza la Operación Día del Águila.

7 de septiembre. Comienza el Blitz o bombardeo indiscrimi­nado de la población civil en Londres y otras localidade­s inglesas. Durará hasta mayo de 1941, pero el Reino Unido no se rinde, como pretendía Hitler.

 ??  ?? El francés Enrique de Valois, rey de Polonia entre 1573 y 1574.
El francés Enrique de Valois, rey de Polonia entre 1573 y 1574.
 ??  ?? Pío XII hablando por radio durante la II Guerra Mundial.
Pío XII hablando por radio durante la II Guerra Mundial.
 ??  ?? Hitler asiste al desfile de la victoria en Varsovia (1939).
Hitler asiste al desfile de la victoria en Varsovia (1939).
 ??  ?? Karl Hermann Frank, político pronazi de los Sudetes.
Karl Hermann Frank, político pronazi de los Sudetes.
 ??  ?? Hundimient­o del HMS Royal Oak (ilustració­n).
Hundimient­o del HMS Royal Oak (ilustració­n).
 ??  ?? Ataque de artillería ruso en el istmo de Carelia.
Ataque de artillería ruso en el istmo de Carelia.
 ??  ?? Un soldado inglés en la Batalla de Dunkerque.
Un soldado inglés en la Batalla de Dunkerque.
 ??  ?? Una calle de Londres durante el Blitz (finales de 1940).
Una calle de Londres durante el Blitz (finales de 1940).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain