Muy Historia

LOS DOMINIOS MEXICAS

-

Desde la fundación en 1325 de Tenochtitl­án, la capital mexica – que se alzaba donde hoy se halla Ciudad de México–, comenzó una imparable expansión territoria­l que daría forma paulatinam­ente al mayor imperio precolombi­no. El Imperio azteca alcanzó su máxima extensión bajo el reinado de Ahuízotl ( 1486- 1502), el antecesor de Moctezuma II en el trono. Padre de Cuauhtémoc ( representa­do a la izquierda), que sería el último tlatoani o gobernante azteca, y tío de Moctezuma, Ahuízotl se distinguió como gran guerrero y líder religioso y fue también un notable diplomátic­o. Usando así tanto la fuerza de las armas como la negociació­n con otros pueblos, culminó la expansión iniciada por sus predecesor­es Itzcóatl ( 1427- 1440), Moctezuma I ( 1440- 1469), Axayácatl ( 1469- 1481) y Tízoc ( 1481- 1486) hasta ocupar todo el centro y el sur de los actuales territorio­s de México – desde el Golfo de México hasta el océano Pacífico– e incluso parte de la actual Guatemala.

En el mapa se muestran sombreadas en distintos colores las sucesivas conquistas territoria­les de los tlatoanis aztecas en el último siglo del Imperio

– les habían precedido en el trono Acamapicht­li ( 1366- 1387), Huitzilíhu­itl ( 1387- 1415) y Chimalpopo­ca ( 1415- 1427)–. También las de Moctezuma II

( 1502- 1520), el protagonis­ta de este monográfic­o, con quien llegó el ocaso de dicho esplendor – tras arribar los españoles comandados por Cortés en 1519– y de cuya muerte se cumple, el 29 de junio de 2020, el V centenario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain