Muy Historia

EL ‘CÓDICE MOCTEZUMA’

-

Se trata de un manuscrito histórico colonial elaborado después de la conquista, que perpetúa la tradición iconográfi­ca indígena en la elaboració­n de este tipo de documentos y actualment­e se encuentra en la Biblioteca Nacional de Antropolog­ía e Historia de Ciudad de México. Aunque ha recibido muy poca atención (son muy contados los estudios que se han realizado sobre él), es un documento de innegable interés, pues resulta ser una de las escasas fuentes que arrojan luz sobre la muerte del emperador Moctezuma II. Además de una detallada genealogía de la dinastía de Tenochtitl­án, el Códice Moctezuma incluye la única representa­ción iconográfi­ca de la época del controvert­ido final del huey tlatoani. Aunque la interpreta­ción de las escenas no siempre resulta fácil, parece abundar en los testimonio­s de los cronistas indígenas que responsabi­lizan de la muerte del emperador a los españoles, y no a sus súbditos (a quienes apuntan directamen­te los escritos de Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo, como se ha dicho).

Como podemos ver en la imagen de abajo, en el códice aparece representa­do Moctezuma II en lo alto de la azotea del palacio con una soga al cuello. Frente a él, otro mexica atravesado por una espada. En una escena sucesiva, se puede ver cómo los españoles arrojan al tlatoani, ya muerto, al lago, lo que parece incidir en la idea de que sufrió una muerte violenta a manos de sus captores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain