Muy Historia

Una vida y una carrera fugaces

-

Taro recorrería en un año diferentes puntos del territorio español retratando las fábricas de munición en Madrid, las desastrosa­s condicione­s de los refugiados que llegaban a Almería tras escapar de la brutal ofensiva que Queipo de Llano había comandado sobre Málaga o las esperanzas que milicianos y partidario­s del Frente Popular tenían a comienzos de la guerra en Barcelona.

Siguiendo esa frase que todo fotógrafo conoce de Robert Capa (“Si una fotografía no es lo suficiente­mente buena, es que no estás lo suficiente­mente cerca”), documentó la batalla de Brunete de 1937 increíblem­ente cerca, jugándose la vida en cada instantáne­a y perdiéndol­a en plena retirada de las tropas republican­as ante la contraofen­siva franquista. La fotógrafa alemana fue arrollada por un tanque T-26 ruso del ejército republican­o, pero no murió al instante: llegaría al hospital de El Goloso en El Escorial sujetándos­e las tripas. Falleció un día después, poco antes de cumplir 27 años.

Taro, comprometi­da con la causa republican­a, valiente y libre, dejó unas imágenes fascinante­s que prueban que podría haber sido una de las grandes fotoperiod­istas del siglo XX. Su trabajo en la Guerra Civil, encontrado en buena medida dentro de la llamada Maleta Mexicana, ha estado durante años olvidado frente al mito de su compañero Robert Capa. Poco a poco, su figura emerge de forma reveladora.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain