Muy Historia

LA CORRUPCIÓN ACABÓ CON EL PARTIDO RADICAL

-

Afinales de 1935, dos escándalos de corrupción que afectaban de lleno a Alejandro Lerroux y su partido acabaron con el Gobierno y desembocar­on en la convocator­ia de elecciones, en las que el Partido Radical quedó reducido a nada.

En octubre saltó el escándalo del estraperlo, término derivado de Straperlo, la marca de una ruleta trucada que los empresario­s Strauss y Perlowitz – de ahí el nombre– intentaron introducir en España sobornando generosame­nte a miembros del Gobierno radical. Pero la policía prohibió el invento nada más empezar este a rodar en el casino de San Sebastián y Daniel Strauss se dirigió a Alcalá- Zamora para denunciar a Lerroux y otros veteranos radicales – entre otros, su hijo adoptivo, Aurelio– y exigir una compensaci­ón. El asunto acabó con una investigac­ión parlamenta­ria y una reprobació­n que determinó la salida de Lerroux del Gobierno.

El siguiente golpe no tardó en llegar: en noviembre, el probo funcionari­o de colonias Antonio Nombela acusó a varios dirigentes radicales de haber otorgado fraudulent­amente una indemnizac­ión a la Compañía de África Oriental por la pérdida de dos buques en Guinea Ecuatorial. Nombela se había negado a pagarla y había sido cesado. El llamado “escándalo Nombela” afectaba directamen­te a Lerroux, que en su día había firmado el expediente como presidente del Gobierno. El caso llegó también por el Congreso, donde Lerroux se mostró incapaz de dar ninguna explicació­n sólida. Al final fue exculpado, pero su prestigio quedó destruido y su carrera política hundida para siempre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain