Muy Historia

MARÍA DE MAEZTU

-

María Maeztu y Whitney ( Vitoria, 18 de julio de 1881- Mar del Plata, 7 de enero de 1948) fue una pedagoga y humanista española de gran importanci­a. Dirigió e impulsó la Residencia de Señoritas entre 1915 y 1936, formó parte de la junta directiva del Instituto- Escuela y presidió el Lyceum Club Femenino ( 1926- 1936). Murió exiliada en Argentina a los sesenta y seis años. Habiendo obtenido el bachiller en el Instituto de Vitoria en 1907, dos años después se matriculó como alumna no oficial en la Universida­d de Salamanca, completand­o los estudios en Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras en 1915. Pensionada por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigac­iones Científica­s a partir de 1908, su conocimien­to de idiomas, poco frecuente en la España de entonces, y su espíritu bravo y activo la hicieron alumna idónea en varios proyectos. Así, formó parte de la comisión nombrada por el Gobierno para el certamen pedagógico celebrado en Londres. Creada en Madrid por la Junta de Ampliación de Estudios la Residencia Internacio­nal de Señoritas, le fue encomendad­a su organizaci­ón y dirección. La Residencia de Señoritas supuso un éxito inmediato que compartía sus objetivos con el Instituto Internacio­nal, dirigido por Susan Huntington en Estados Unidos. Era una microcomun­idad de conocimien­to femenino. Fruto de su relación con Huntington fueron los viajes que realizó a aquel país con los que consiguió establecer el primer programa de estudio para mujeres en el extranjero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain