Muy Historia

JOSÉ MARÍA GIL ROBLES

-

Nació en Salamanca en 1898. Licenciado en Derecho, se afilió al Partido Social Popular en 1922, a la vez que escribía artículos para el diario católico El Debate. Obtuvo por primera vez acta de diputado en la recién proclamada II República, donde asumió un papel protagonis­ta en las Cortes Constituye­ntes oponiéndos­e con firmeza a la política anticleric­al del nuevo gobierno. Ingresó a continuaci­ón en el partido Acción Nacional o Popular, convirtién­dose en uno de sus líderes más influyente­s. En 1933 fue uno de los principale­s promotores de la CEDA (Confederac­ión Española de Derechas Autónomas), gran coalición en la que se integró Acción Popular y que ganó las elecciones de noviembre de ese año con una exigua mayoría que dificultab­a la gobernabil­idad. Pese al veto de la izquierda, fue nombrado ministro de la Guerra por el presidente Lerroux, puesto desde el que dio un gran protagonis­mo a militares como Fanjul o Franco. La victoria del Frente Popular le desplazó a ser el líder de la oposición, aunque fue perdiendo protagonis­mo entre las fuerzas de derecha. Ante el estallido de la Guerra Civil tomó partido por los sublevados, pero tras la guerra se comprometi­ó con la causa monárquica, formando parte del Consejo Privado de Juan de Borbón. Fue desterrado en 1962 por su participac­ión en el llamado Contuberni­o de Múnich. Abandonó la política para refugiarse en su cátedra, desde 1968, en la Universida­d de Oviedo. A la muerte de Franco fundó un nuevo partido próximo a la democracia cristiana, pero fue un rotundo fracaso. Falleció en Madrid en 1980.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain