Muy Historia

LA REPÚBLICA DE ANNOBÓN

-

En Annobón, una pequeña isla que pertenece al territorio de Guinea Ecuatorial, fue delegado del Gobierno el cabo de la Guardia Civil Restituto Castilla. Según ha estudiado Gustavo Nerín, Castilla, radicalmen­te anticleric­al, se enfrentó a los misioneros claretiano­s que ejercían un férreo control de la población. Con la llegada de la II República, el cabo trató de materializ­ar en Annobón las reformas del nuevo régimen. Así, confiando en el apoyo gubernamen­tal, lanzó una ofensiva contra la misión, inspeccion­ando su escuela, y amenazó a los misioneros con pedir al Gobierno un ministro laico y el traspaso de la escuela al Consejo de Vecinos. Pese a sus intentos de reforma, Castilla fue muy impopular por su violencia y los trabajos forzados que imponía a los habitantes de la isla, lo que motivó que las autoridade­s republican­as decretaran su cese. El 13 de noviembre de 1932, el gobernador Gustavo de Sostoa Stahmer acudió a la isla para destituir a Castilla, pero este lo asesinó. Tras el crimen, trató de sublevar a la población y proclamar la República de Annobón. Detenido al día siguiente, fue condenado a ocho años de prisión por homicidio y puesto en libertad por la amnistía de febrero de 1936. Durante la Guerra Civil se unió a la Guardia Nacional Republican­a, en la que ascendió al grado de capitán. Capturado al final de la guerra, fue fusilado en Madrid en abril de 1940.

 ??  ?? Grabado pintado a mano por Andrea Bernieri y publicado en 1843 que muestra a una familia indígena de la isla de Annobón.
Grabado pintado a mano por Andrea Bernieri y publicado en 1843 que muestra a una familia indígena de la isla de Annobón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain