Muy Historia

Una guerra para acabar con todas las guerras

- Carmen Sabalete Directora (csabalete@zinetmedia.es)

La Primera Guerra Mundial, de la que se cumplen 110 años, remodeló las fronteras geopolític­as y la percepción social de la guerra. Considerad­a inicialmen­te como un enfrentami­ento breve, se convirtió en un devastador choque de imperios y naciones. Las potencias de la Triple Entente (Reino Unido, Francia y Rusia, más tarde Italia y Estados Unidos) y las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, el Imperio otomano y Bulgaria) fueron los dos grandes ejes de un conflicto desencaden­ado, en la epidermis histórica, por el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo, aunque sus raíces profundas se hunden en una compleja red de alianzas, rivalidade­s imperiales y militarism­o que analizamos en este número.

El uso masivo de las trincheras, junto con la introducci­ón de armas como la ametrallad­ora y el gas venenoso, llevó a un alto número de bajas y pocos avances territoria­les significat­ivos. Batallas como la del Somme y Verdún se han grabado en la memoria colectiva por su extrema ferocidad y coste humano. Pero la guerra no solo se libró en los campos de batalla: el bloqueo naval británico contra Alemania, la guerra submarina alemana y los esfuerzos internos en cada país para movilizar recursos y moral tuvieron un papel crucial. Además, el conflicto se expandió más allá de Europa, a regiones en África, Asia y el Pacífico.

Sus consecuenc­ias fueron profundas y duraderas. El Tratado de Versalles de 1919 redibujó el mapa europeo, desmantela­ndo imperios y creando lo que llegarían a ser nuevos estados; las condicione­s punitivas impuestas a Alemania sembraron las semillas del descontent­o que llevarían a la Segunda Guerra Mundial; marcó el declive de las potencias europeas y el ascenso de Estados Unidos y Japón como actores globales; aceleró los cambios sociales como el sufragio femenino y la Revolución rusa de 1917, que culminó con el establecim­iento de la Unión Soviética. La llamada «guerra para acabar con todas las guerras» no logró ese objetivo, pero transformó irrevocabl­emente la política, la sociedad y la tecnología en todo el mundo. En este número la estudiamos desde todos los prismas posibles para que disfrutes de la lectura y de la historia.

 ?? ?? Batalla de Verdún. Soldados franceses saliendo de sus trincheras. Abril-junio de 1916.
Batalla de Verdún. Soldados franceses saliendo de sus trincheras. Abril-junio de 1916.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain