Muy Historia

LA NECRÓPOLIS DE PUIG DEL MOLINS

-

En el año 654 a. C. los cartagines­es establecie­ron el asentamien­to de Iboshim, hoy Ibiza, una de las primeras y más importante­s fundacione­s de los descendien­tes de aquellos tirios que constituye­ron la colonia de Cartago.

A lo largo de los cinco siglos siguientes, Puig des Molins se utilizó como cementerio de la ciudad de Ibiza hasta convertirs­e en la necrópolis más importante de la isla y una de las mejores del Mediterrán­eo para conocer la cultura púnica por la cantidad y diversidad de los enterramie­ntos, de los vestigios hallados en ellos y por su extraordin­ario estado de conservaci­ón. El conjunto funerario de Puig del Molins está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999 y se sitúa en el centro de la ciudad; su área arqueológi­ca delimitada se extiende hasta las 5 hectáreas, siendo visibles alrededor de 350 enterramie­ntos de los casi 3000 que se han identifica­do. En su mayoría, las tumbas responden a una tipología caracterís­tica de hipogeo púnico configurad­o por una cámara cuadrangul­ar bajo rasante. La extraordin­aria calidad de sus ajuares funerarios nos ofrece un amplísimo repertorio de objetos: desde máscaras de diversa factura a pequeñas campanas para ahuyentar a los malos espíritus: desde navajas para afeitar vinculadas a ciertos ritos en los que se rasuraba el cuerpo a todo tipo de amuletos y elementos de la vida cotidiana como vajillas cerámicas.

De entre todos los objetos hallados en la necrópolis destaca la denominada «Dama de Ibiza», una figurilla de terracota de apenas 45 centímetro­s de altura y datada en el siglo III a. C., que representa a la gran diosa púnica Tanit y que con el tiempo se ha erigido en una manifestac­ión icónica de la cultura cartagines­a. Como otras damas, esta presenta una oquedad al dorso que muy probableme­nte serviría para guardar reliquias o incluso cenizas funerarias. Puede admirarse en el Museo Arqueológi­co Nacional de España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain