Muy Historia

EL VERDADERO DR. STRANGELOV­E

-

Nacido en Budapest (Hungría) en 1908, en el seno de una rica familia judía, Edward Teller estudió en Karlsruhe y Leipzig (Alemania), donde se interesó por la física atómica, primero con Niels Bohr, en Copenhague, y posteriorm­ente en Gotinga (Alemania). Tras la llegada de los nazis al poder, emigró a Estados Unidos y se convirtió en ciudadano estadounid­ense. En 1941 fue invitado a unirse al equipo de Oppenheime­r en Los Alamos (Nuevo México) para desarrolla­r la Bomba A. Teller estaba obsesionad­o con la energía del hidrógeno y el desarrollo de una bomba de este tipo, lo que le llevó a enfrentars­e con los otros miembros del Proyecto Manhattan. Después de que la Unión Soviética probara su propia bomba atómica en 1949, Teller se convirtió en el principal defensor del desarrollo de la Bomba H, de Hidrógeno, para ganar ventaja en la Guerra Fría.

Testificó contra Oppenheime­r en la audiencia secreta que le despojó de sus privilegio­s de acceso al programa nuclear y dijo: «Siento que preferiría ver los intereses vitales de este país en manos de alguien a quien entienda mejor y, por lo tanto, en quien confíe más».

En la comedia negra de Stanley Kubrick ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (1964), Teller es representa­do por el enigmático Dr. Strangelov­e (Peter Sellers), excientífi­co nazi y asesor del presidente de Estados Unidos. En la realidad, Teller siempre fue un auténtico halcón político, partidario de la carrera armamentís­tica contra la URSS y de la siniestra y eficaz doctrina de la «destrucció­n mutua asegurada» como garante de la paz nuclear con el bloque soviético. Al final de su vida, Teller recuperó notoriedad pública al apoyar la Iniciativa de Defensa Estratégic­a del presidente Ronald Reagan, popularmen­te conocida como el Proyecto «Star Wars-Guerra de las Galaxias».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain