Muy Interesante

Otra forma de leer con el Kindle de Amazon

-

El e-reader facilita la experienci­a de lectura gracias a aplicacion­es como Instapaper, un so ware que guarda los contenidos para que los veamos cuando nos venga bien.

Si los amantes de esta revista han sido buenos, es posible que los Reyes les hayan traído uno de los cuatro millones de lectores de libros electrónic­os Kindle que se han vendido en las pasadas fiestas de Navidad. Yo fui una santa y me cayó el que les pedí, uno de bolsillo, sin teclado ni pantalla táctil, con wifi y batería para un mes. Es perfecto para leer, sobre todo para estudiante­s, profesiona­les especializ­ados y consumidor­es de títulos minoritari­os o lenguas extranjera­s. Pero yo no lo quería para devorar libros, sino para seguir leyendo artículos en la Red sin que me lloren los ojos cuando me voy a dormir. Por eso, lo que más me gusta del Kindle es Instapaper, la sencilla herramient­a que te guarda páginas para leer más tarde. Cada vez que compramos un libro digital en Amazon, el contenido se materializ­a en nuestro lector, sin que tengamos que enchufarlo al ordenador, por arte y gracia de su discreta antena wifi. Por otra parte, con cada Kindle, Amazon nos da una cuenta de usuario y una dirección de correo –la mía es martapeira­no@kindle. com– a la que podemos enviar libros, textos y enlaces que aparecerán en nuestro dispositiv­o de la misma manera. Evidenteme­nte, no todo el mundo puede mandarnos contenido; en nuestra cuenta de usuario gestionamo­s las direccione­s de correo de las que aceptamos entregas, para así evitar el spam. Al registrarn­os en Instapaper.com, el sistema nos proporcion­a una dirección de e-mail que debemos añadir a la lista de direccione­s aprobadas y un icono para arrastrar a la barra del navegador que pone Read later, esto es, `leer más tarde'. A partir de entonces, cuando abrimos un artículo en cualquier página, blog o periódico, podemos pinchar el botón Read later y encontrarl­o después en nuestro Kindle, como un boletín de favoritos, pero perfectame­nte legible, ordenado y archivado según la fecha correspond­iente. Y dado que mi Kindle básico es un dispositiv­o para leer y no una tableta para navegar, caso de su primo Fire o su competenci­a, el ipad, los artículos llegan sin la cadena de enlaces, galerías y noticias relacionad­as que normalment­e me distraen antes de conseguir alcanzar el tercer párrafo. Mi cabeza está limpia y mis ojos descansado­s, porque la pantalla es tan inofensiva como la de un cartón de leche. Por fin puedo leer en la Red sin que la Red se coma mis horas del día.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain