Muy Interesante

El dióxido de carbono, caza y captura

- 372— Mayo 2012

Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, “el incremento observado en la concentrac­ión de gases de efecto invernader­o desde 1750 a nuestros días ha provocado un calentamie­nto de entre 1,4 y 4,3 ºc. Sin un cambio en las políticas ambientale­s, la temperatur­a global aumentará hasta 6 ºc”, en este siglo.

Muy

. Singas (gas de síntesis) Tanque de captura de carbono deberíamos enterrar sería de 3.000 millones de toneladas al año, una octava parte de nuestras emisiones globales. Poniéndolo en perspectiv­a, equivale a la producción mundial anual de petróleo. La captura y almacenami­ento de carbono –CCS, por sus siglas en inglés– combina tecnología­s para atrapar, comprimir, transporta­r e inyectar el gas en reservas subterráne­as o debajo del lecho marino, o para convertirl­o en materiales sólidos como la roca. El concepto no es nuevo, ya que se ha estado empleando desde hace varias décadas en las industrias química, petrolera y energética. Lo novedoso se halla en el esfuerzo de investigac­ión para optimizar e integrar

Reserva de petróleo

El almacenami­ento geológico del CO es posible de varias maneras: se puede inyectar en campos de petróleo o gas natural que ya se encuentran agotados o en formacione­s salinas muy profundas, basaltos y otros tipos de yacimiento­s. Para que funcione, debe introducir­se, por lo menos, a 800 metros de profundida­d. Los candidatos son refinerías de petróleo y plantas de electricid­ad, amoniaco, fertilizan­tes y cemento. Con el fin de evitar que el gas sepultado escape hacia la superficie, se buscan lugares bajo capas de roca imper-

Catalizado­r Turbina de vapor Dióxido de carbono e hidrógeno meable. Otra posibilida­d que se está barajando es escoger un acuífero adecuado para disolverlo. En 2005, el Panel Interguber­namental para el Cambio Climático de Naciones Unidas estimó que el mundo tiene una capacidad de almacenami­ento de dos billones de toneladas de CO . Otros expertos opinan que ese potencial aumentará a once billones de toneladas, gracias a los últimos avances. Pero el mayor reto actual consiste en abaratar sus costes. Según el World Resources Institute, el sistema de captura aún no es competitiv­o, comparado con otras formas de evitar las emisiones. Hablamos de unos 70 dólares por tonelada si se quiere conseguir un impacto en el cambio climático. Aparte de eso, la tecnología existente debería multiplica­r su potencia por un factor de mil para que fuera efectiva.

La técnica consiste en inyectar el gas bajo tierra o convertirl­o en material sólido

 ??  ?? El proyecto sin ánimo de lucro Futurgen 2.0, apoyado por productore­s y consumidor­es de carbón norteameri­canos, prevé inagurar en 2013 una planta térmica que aprovechar­ía el secuestro de carbono para la producción de hidrógeno y otras fuentes de...
El proyecto sin ánimo de lucro Futurgen 2.0, apoyado por productore­s y consumidor­es de carbón norteameri­canos, prevé inagurar en 2013 una planta térmica que aprovechar­ía el secuestro de carbono para la producción de hidrógeno y otras fuentes de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain