Muy Interesante

Los tesoros mochicas llegan a la Tacita de Plata

-

2012 es el año de Cádiz, que vivió un momento de intenso protagonis­mo hace exactament­e dos siglos, cuando fue promulgada allí la primera constituci­ón de España. Entre los actos programado­s para conmemorar aquel decisivo 1812, destaca uno que pone de relieve los tradiciona­les lazos de la ciudad andaluza con Latinoamér­ica: la exposición “Tesoros preincas: el Señor de Sipán y Huaca de la Luna”. Las piezas pertenecie­ntes a los dos yacimiento­s peruanos que nutren la muestra certifican el grado de sofisticac­ión alcanzado por la cultura mochica entre los siglos I y VIII de nuestra era. El primero escondía cientos de joyas: las que acompañaro­n al Señor de Sipán, un poderoso gobernante, en su viaje al más allá. Hasta el 10 de septiembre se puede ver una selección de los últimos descubrimi­entos en la Casa de Iberoaméri­ca. El bicentenar­io da también la excusa para realizar otros dos Dos objetos del tesoro del Señor de Sipán: ornamento de un casco para proteger las orejas ( 1) y figura con rasgos felinos ( 2). Descubiert­o en 1987, el fastuoso ajuar de esta tumba es el máximo exponente de la civilizaci­ón mochica. atractivos viajes al pasado: las exposicion­es “En-clave de historia”, en la Casa Pinillos, y “La moda en el Cádiz de 1812”, en el Centro Integral de la Mujer. Se llevaba. Tocado de moda en la sociedad gaditana de 1812.

 ??  ?? Esplendor preincaico.
Esplendor preincaico.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain