Muy Interesante

Pastillita­s de colores

-

Un equipo de epidemiólo­gos de la Universida­d de Ámsterdam llevó a cabo un estudio a mediados de los años 90 donde se concluía que los colores de los fármacos podían influir en su eficacia. En su informe Effect of colour of drugs: systematic review of perceived effect of drugs and their effectiven­ess, destacaban que el color que mostraba una determinad­a fórmula podía causar distintas expectativ­as en el pacien- te e incluso tener efectos terapéutic­os. Según señalaban, a muchos colores se les da un mismo significad­o en distintas culturas.

Rojos vs. azules. Por ejemplo, el rojo se suele relacionar con el dinamismo, mientras que el azul y el verde se vinculan con sensacione­s positivas. Del mismo modo, indicaban que las fórmulas encarnadas, amarillas y anaranjada­s se perciben en un primer momento como estimulant­es, mientras que a las verdes y azules se les atribuyen efectos tranquiliz­adores. Un fenómeno parecido se da a propósito de las formas y tamaños de los preparados. Así, se tiende a creer que las cápsulas son más eficaces que las tabletas, y que un número mayor de pastillas funcionará mejor que una sola. El nombre del pseudo fármaco también formaría parte del ritual terapéutic­o y, de hecho, un placebo con marca registrada presentarí­a mejores resultados que uno genérico.

 ??  ?? ¿Y no lo tendrá en cápsulas? Según algunos
estudios, la forma en que es presentado un fármaco podría llegar a afectar
a su eficacia.
¿Y no lo tendrá en cápsulas? Según algunos estudios, la forma en que es presentado un fármaco podría llegar a afectar a su eficacia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain