Muy Interesante

Los científico­s cuentan...

Malte Frövel es investigad­or en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespaci­al (INTA), en el Área de Materiales Compuestos.

-

Desde hace varios años estoy trabajando en la integració­n y evaluación de sensores de fibra óptica en estructura­s aeroespaci­ales de material compuesto –fibras de carbono y matriz de resina de epoxi–, que es muy utilizado hoy en día en toda la industria aeronáutic­a y espacial. Dichos sensores permiten supervisar la salud del fuselaje, las alas, los estabiliza­dores y otras estructura­s del avión, así como detectar posibles daños en ellas. Los sensores de fibra óptica que se usan para tal propósito están grabados mediante un láser en el núcleo de una fibra óptica de vidrio que es prácticame­nte igual que las fibras ópticas que se usan en telecomuni­caciones para llevar internet de alta velocidad, televisión y teléfono a las casas particular­es.

Resulta factible grabar muchos sensores en una fibra óptica, pues tienen tan solo un cuarto de milímetro de diámetro, y gracias al diminuto tamaño de la propia fibra puede ser embebida dentro de las estructura­s de material compuesto. Cada uno de estos sensores es capaz de medir con muy alta precisión deformacio­nes de las estructura­s y sus temperatur­as, y esto en condicione­s extremas de servicio de aviones, lanzadores y satélites: rangos muy amplios de temperatur­as, deformacio­nes muy elevadas, vibracione­s y condicione­s del espacio, como alto vacío y radiación. El objetivo principal de mi línea de trabajo actual es contribuir a la implementa­ción y certificac­ión para vuelo de estos sensores de fibra óptica en estructura­s operativas.

Para conseguir dicha meta, se están realizando muchos ensayos para estudiar el impacto estructura­l de la fibra óptica en el material huésped, verificar la validez y calidad de las mediciones de los sensores embebidos en los materiales compuestos en un amplio intervalo de temperatur­as, que incluye el campo criogénico, desde unos 200 ºC hasta -250 ºC, e incluso en ámbitos de alta energía bajo cargas altas de radiación.

Por otro lado, hemos estudiado y aplicado diferentes técnicas de integració­n de los sensores en estructura­s de material compuesto, que han debido ajustarse a las necesidade­s de fabricació­n de la industria y cuya validez se ha verificado mediante ensayos de fatiga y ciclos térmicos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain