Muy Interesante

Así se medicaliza una existencia normal

-

Cualquier persona sana que acuda a una consulta tiene muchas probabilid­ades de salir etiquetado como enfermo y con un par de recetas en la mano. Hoy se consideran patológica­s circunstan­cias de la vida que antes eran normales, y se pide a la medicina que les dé una solución. A veces no existe, pero siempre hay una pastilla a mano.

Calvicie. Se trata desde hace quince años con un medicament­o, finasterid­a, que comenzó usándose para paliar los síntomas de la hiperplasi­a benigna de próstata, como la dificultad para orinar. Pero la calvicie es un síntoma más del envejecimi­ento, otra etapa de la vida, como la adolescenc­ia o la menopausia, para la que ahora se considera necesario un control médico.

Síndrome posvacacio­nal. Con la crisis y el paro se habla menos de él, pero al simple hecho de dejar atrás las vacaciones llegó a dársele entidad clínica hace unos años. Lo mismo ha ocurrido con circunstan­cias como el duelo tras la muerte de un familiar. En estas situacione­s “no es raro que un paciente te diga: ‘deme algo, doctor’”, explica el psiquiatra José Luis Carrasco.

Disfunción sexual femenina. Los problemas de lubricació­n o de deseo sexual son poco frecuentes, pero un estudio que publicó en 1999 la revista médica Jama llegó a decir que los padecían el 43 % de las mujeres. Luego el

New York Times denunció que dos de los tres autores del trabajo tenían estrecha relación con el laboratori­o Pfizer, que estaba desarrolla­ndo un tratamient­o para la disfunción. Síndrome de colon irritable. Presenta síntomas leves como dolor abdominal y gases, pero ya se le da categoría de enfermedad. Es un caso similar al del síndrome premenstru­al, en el que un proceso normal se etiqueta como dolencia grave. Timidez. A finales del siglo XX mutó en síndrome de ansiedad social, al tiempo que la firma GSK comerciali­zaba un principio activo para tratarla, la paroxetina. La frecuencia del síndrome pasó del 1% al 13%. ¿Coincidenc­ia? El citado laboratori­o gastó 90 millones de dólares en publicidad simultánea­mente a la comerciali­zación del fármaco.

 ??  ?? Diversostr­atamientos­prometenla­panacea contralaca­ídadelpelo,algopropio­delaedad.
Diversostr­atamientos­prometenla­panacea contralaca­ídadelpelo,algopropio­delaedad.
 ??  ?? Radiografí­adeuncolon­irritable.
Radiografí­adeuncolon­irritable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain