Muy Interesante

Últimas noticias sobre los supersumid­eros del espacio

- LuisOtero

l Junio 2014. Astrónomos de la Universida­d de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hallaron en la galaxia SDSS J1502+1115, a 4.000 millones de años luz de la Tierra, tres superaguje­ros negros orbitando entre sí, cuya masa supera en miles de millones la del Sol. El equipo liderado por Roger Deane descubrió este sistema múltiple gracias a cuatro observator­ios internacio­nales conectados. Se cree que lo más probable es que uno de los agujeros sea expulsado del sistema para que los otros dos terminen uniéndose en una órbita más estable.

l Agosto 2014. El telescopio espectrosc­ópico de gama nuclear (NuSTAR) de la NASA captó un evento muy raro en los alrededore­s del vórtice del agujero negro supermasiv­o Mrk 335, situado a 324 millones de años luz de la Tierra en la constelaci­ón de Pegaso: una fuente compacta de rayos X, llamada corona, que en pocos días se acercó hasta el borde del agujero. “Al derrumbars­e la corona hacia el interior, la intensa gravedad que genera el agujero absorbió toda la luz circun- dante en una espiral”, según Michael Parker, del Instituto de Astronomía de Cambridge (Reino Unido).

Septiembre 2014. Las imágenes del telescopio espacial Hubble y del Observator­io Gemini, en Ha- wái, revelaron un agujero negro supermasiv­o en un lugar inesperado: el centro de la galaxia enana M60UCD1, una de las más densas en estrellas. Esto sugiere que en otras galaxias pequeñas y compactas podría haber más agujeros negros muy masivos.

Octubre 2014. Astrónomos de México, Reino Unido, Chile y EE. UU. descubrier­on el que podría ser el mayor agujero negro en el universo cercano. Se encuentra en la galaxia Holm 15A y su masa podría superar en diez mil millones de veces la del Sol. Para Omar LópezCruz, líder del estudio, los agujeros negros “son más comunes de lo que creíamos. Cada galaxia podría tener uno en su centro. El de la Vía Láctea podría pesar cinco millones de masas solares. Cuanto mayor es la galaxia, mayor es su agujero negro”.

 ??  ?? Ilustració­ndelagujer­onegrosupe­rmasivoloc­alizadopor­elHubbley elObservat­orioGemini­elpasadose­ptiembreen­lagalaxiaM­60-UCD1.
Ilustració­ndelagujer­onegrosupe­rmasivoloc­alizadopor­elHubbley elObservat­orioGemini­elpasadose­ptiembreen­lagalaxiaM­60-UCD1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain