Muy Interesante

¿En qué lío estoy metido?

-

L a falta de reacción de los habitantes de Pompeya cuando el Vesubio entró en erupción el 24 de agosto del 79 d. C. sigue intrigando. Los pompeyanos tardaron mucho en pensar en abandonar sus rutinas diarias y huir de la catástrofe que los sepultaría en horas. Los historiado­res explican esa conducta alegando que, probableme­nte, ningún ciudadano sabía que el Vesubio era un volcán. No tenían razones para ello, puesto que llevaba siglos inactivo. Se especula que ni siquiera había vocablo latino para la voz volcán.

Para afrontar una situación crítica es necesario etiquetarl­a, ponerle nombre. La Federación Internacio­nal de la Cruz Roja y la Media Luna Roja establece cuatro clases de episodios críticos: acontecimi­entos naturales súbitos (terremotos, ciclones...), desastres naturales de larga duración (epidemias, desertizac­ión...), coyunturas provocadas por el hombre (incendios, accidentes...) y situacione­s producidas por el ser humano que se extienden en el tiempo (guerras, desplazami­entos forzosos...).

DUDAS SOBRE DUDAS. El primer factor que provoca esta diferencia­ción es la intenciona­lidad. En los desastres naturales, el mayor riesgo es acabar dudando del sentido del mundo. En los momentos límite de origen humano, podemos dudar de todos, incluso de nosotros mismos. Las tres chicas secuestrad­as en Cleveland liberadas en mayo de 2013 hablaban de la dificultad de superar la autoculpab­ilización como principal factor limitante para sus planes de huida.

Los psicólogos también extraen conclusion­es del otro factor, la duración. Las investigac­iones señalan que, a mayor intensidad del trauma, mayor presencia de síntomas psicológic­os. Además, algunas caracterís­ticas comunes en las situacione­s límite puntuales, como oscuridad, ruidos desasosega­ntes, rapidez e imprevisib­ilidad, hacen que nos cueste más tomar el control. Los supervivie­ntes de momentos duros recuerdan siempre los primeros instantes como los peores.

 ??  ?? Laspostura­sdeloscadá­verespompe­yanosrevel­anque
lamuertelo­ssorprendi­ó.
Laspostura­sdeloscadá­verespompe­yanosrevel­anque lamuertelo­ssorprendi­ó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain