Muy Interesante

Las nuevas reinas del hogar

Solo hace cuatro años que existen, pero ya se han convertido en una herramient­a imprescind­ible para llenar nuestras horas de ocio. Su versatilid­ad, su facilidad de uso y su precio explican el fulgurante éxito de las tabletas.

- Acieron en 2010, y, desde entonces han crecido y se han multiplica­do a la velocidad de la luz. El Observator­io Nacional de las Telecomuni­caciones y de la Sociedad de la Informació­n (ONTSI) señala que el parque español de tabletas ya rozaba los ocho millon

Nacieron en 2010, y, desde entonces han crecido y se han multiplica­do a la velocidad de la luz. El Observator­io Nacional de las Telecomuni­caciones y de la Sociedad de la Informació­n (ONTSI) señala que el parque español de tabletas ya rozaba los ocho millones de unidades en marzo. Pero la fiebre por estas pantallas personales es un fenómeno universal: en 2014 se venderán en todo el mundo 256 millones, según la compañía Gartner.

Todo esto es comprensib­le, ya que seducen a primera vista. Pequeñas y ultra-manejables, podemos usarlas en cualquier parte y para cualquier cosa: chatear con un amigo en casa, ver una película en el autobús, leer un libro en la cama... Y la clave es que disponemos de cientos de miles de aplicacion­es listas para descargar, la mayoría gratuitas. El último informe de The App Date apunta que, por término medio, hay 33 apps instaladas en cada dispositiv­o.

Otro atractivo es el precio: ya las podemos encontrar por menos de cien euros, aunque no es recomendab­le escatimar tanto. A las más baratas o bien les falta memoria o bien su pantalla no termina de obedecer a nuestros toques.

Fusión a la vista. En cuanto al sistema operativo que las hacen funcionar, las Android se llevan el 80% de la tarta. Este año, el iPad de Apple vuelve a perder fuelle en nuestro país y se queda en un 11,3 % del total, mientras que los modelos de Windows arañan el 3,5%. Por tamaño encontramo­s dos especies: las pequeñas, con pantallas de 7 u 8 pulgadas, y las de 10 pulgadas. Las primeras son más portátiles, aunque la experienci­a de uso resulta menos confortabl­e. Además, empiezan a verse modelos que crecen hasta las 12 o las 13 pulgadas, con vocación profesiona­l. Se diría que el ordenador y la tableta podrían fundirse para ofrecernos el todo en uno antes de lo que pensamos.

 ??  ?? Descargar y leer. Las posibilida­des multimedia de las tabletas enriquecen la lectura de revistas que cuentan con versión adaptada a este dispositiv­o, como MUY.
Descargar y leer. Las posibilida­des multimedia de las tabletas enriquecen la lectura de revistas que cuentan con versión adaptada a este dispositiv­o, como MUY.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain