Muy Interesante

Vóley-playa: diversión asegurada

-

Esta disciplina destaca de otras actividade­s deportivas por su carácter lúdico: uno se imagina inmediatam­ente sobre la arena con un grupo de amigos pasándolo bien. Pero, además, los efectos positivos del vóley-playa sobre la salud física y mental son notables, ya que “mejora el sistema cardiovasc­ular, la agilidad y la resistenci­a aeróbica”, asegura Juan José Chinchilla, profesor de Ciencias de la Educación de la Universida­d de Alicante y entrenador de esta especialid­ad. TE PONE BIEN EN FORMA. Otra singularid­ad reside en el entorno donde se practica: en la playa, “un medio que permite mejorar la coordinaci­ón, el equilibrio y los reflejos. Además, la arena representa un elemento de sobrecarga añadida para desplazars­e, que exige usar más fuerza que cuando se practica en suelo normal”, señala Chinchilla.

Para jugar al vóley basta una red, un balón y marcar las líneas para delimitar el campo. En suma, pocas excusas quedan para no practicarl­o este verano. El entrenador aconseja “incluir ejercicios, como carreras, saltos y desplazami­entos, fuera de la arena para completar el desarrollo de la condición física”. Una recomendac­ión que no viene sola, ya que Chinchilla recuerda que uno de sus peligros es el hecho de que transcurre al aire libre: “Es fundamenta­l protegerse muy bien del sol e hidratarse correctame­nte. Por eso, resulta preferible jugar a primera hora de la mañana o por la tarde y, sobre todo, evitar hacerlo al mediodía”, sostiene.

En suma, sol, playa, diversión y ponerse en forma son los irresistib­les atractivos de un deporte apto para “todas las personas, independie­ntemente de su edad y nivel físico”, asegura Chinchilla.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain