Muy Interesante

La cuna de Judas

ESPAÑA

-

Creada a finales del siglo XII por la Iglesia católica para combatir la herejía albigense en el sur de Francia, la Inquisició­n no llegó a la península ibérica hasta mediados del siglo siguiente de la mano de los reyes de la corona de Aragón, que la implantaro­n en sus posesiones.

Su expansión en nuestro país llegaría a partir de 1478, cuando los Reyes Católicos consiguier­on el permiso del papa Sixto IV para crear el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisició­n en la corona de Castilla, es decir, en casi todos los territorio­s de lo que hoy es España. La intención de los monarcas era usarla para asegurar la unidad religiosa entre sus súbditos, que por entonces se considerab­a necesaria para fundar un estado unificado. Entre los diferentes instrument­os de tortura que utilizaron los inquisidor­es españoles para arrancar las confesione­s de herejes y conversos, se encontraba la llamada cuna de Judas. El mecanismo era sencillo: se ataba al reo de pies y manos y se le alzaba desnudo mediante un sistema de poleas. Acto seguido, se le bajaba hasta sentarlo con fuerza sobre una pequeña pirámide construida en madera y con el extremo muy afilado.

ARRIBA Y ABAJO. El verdugo izaba y descendía al acusado cuantas veces hiciera falta para que confesara, y podía controlar la altura, la fuerza y los tiempos a su antojo. La repetición del proceso provocaba tremendos desgarros en el ano, la vagina o el escroto. Por sus connotacio­nes sexuales, fue uno de los instrument­os de tortura más utilizados con las acusadas de brujería, de las que se suponía que habían mantenido relaciones íntimas con Satanás.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain