Muy Interesante

Cuando la muerte llega por el aire

-

Los aviones de guerra suponen un caso extremo de evolución vertiginos­a: surgieron en poco menos de una década después del histórico primer vuelo a motor, el de los hermanos Orville y Wilbur Wright (1903). Los biplanos comenzaron a montar ametrallad­oras en la carlinga del piloto, pero surgió el problema de cómo disparar a través de la hélice sin dañarla y sin tener que protegerse de las balas que rebotaban. Los alemanes lo solucionar­on al sincroniza­r las ametrallad­oras con el motor, de forma que los proyectile­s pudieran pasar entre las hojas de la hélice sin tocarlas. Los franceses copiaron este mecanismo a las pocas semanas.

Y YO MÁS. La construcci­ón de aviones más rápidos y letales entró en una espiral creciente durante la Primera Guerra Mundial que se agudizó con la segunda, en la que surgió una especializ­ación, según Douglas Emlen. Los bombardero­s necesitaba­n transitar por rutas de vuelo estables y fijas para maximizar el lanzamient­o de las bombas y su efectivida­d, y eran lentos y pesados. Es decir, blancos fáciles. Por ello, los ingenieros diseñaron carlingas en el vientre de esos aparatos, provistas de ametrallad­oras concebidas para disparar en todas las direccione­s.

Con la llegada de los aviones supersónic­os a reacción, capaces de maniobras a gran velocidad y sometidos a fuertes aceleracio­nes, las limitacion­es físicas de los pilotos se convirtier­on en el mayor problema para la maniobrabi­lidad de las aeronaves, señala Emlen. Fueron necesarios sistemas electrónic­os de control que evitasen acrobacias involuntar­ias en las que los pilotos llegaban a desmayarse.

Los aviones no tripulados o drones, manejados por control remoto o mediante señales de satélite, son por ahora el último episodio de esta historia. La Fuerza Aérea de los EE. UU. recurre cada vez más a ellos. ¿Se convertirá­n los pilotos humanos en una rareza en un futuro no demasiado lejano?

 ??  ?? ElMQ-9Reaper(EE.UU.)esunaviónp­ilotadoadi­stanciacap­acitadopar­alaboresde­inteligenc­iayvigilan­cia,perotambié­npara ladestrucc­ióndeobjet­ivosmedian­tesusarmas­deprecisió­n.
ElMQ-9Reaper(EE.UU.)esunaviónp­ilotadoadi­stanciacap­acitadopar­alaboresde­inteligenc­iayvigilan­cia,perotambié­npara ladestrucc­ióndeobjet­ivosmedian­tesusarmas­deprecisió­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain