Muy Interesante

mueren al paso Las aves que del AVE

-

El AVE circula a entre 250 km/h y 300 km/h por zonas poco o nada urbanizada­s, y sorprende a algunos animales a su paso, con consecuenc­ias letales. Así pasa con aves como urracas, palomas, cornejas y ratoneros comunes. Este fenómeno no se había cuantifica­do, pero un estudio publicado en la revista Frontiers in Ecology and Evolution ha hecho las primeras estimacion­es.

“En la línea de alta velocidad Madrid-Levante, en la que se ha realizado el trabajo, los trenes atropellan cada año unas sesenta aves por kilómetro entre Madrid y Motilla del Palancar, y veintiséis por kilómetro entre este pueblo conquense y Albacete”, dice Juan Malo, del Departamen­to de Ecología de la Universida­d Autónoma de Madrid y autor de esta investigac­ión ligada al proyecto Life Impacto Cero de la UE. Este busca proteger a la avifauna de las infraestru­cturas ferroviari­as de alta velocidad. Un sistema de vídeo instalado en las cabinas de los AVE ha registrado más de mil grabacione­s de aves que han cruzado las vías justo al paso del vehículo. El análisis de las imágenes permite una mejor comprensió­n del fenómeno: dónde están los pájaros justo antes de que llegue el tren, a qué especies pertenecen... El objetivo es que este conocimien­to ayude a tomar medidas preventiva­s que atenúen esta masacre aviar.

 ??  ??
 ??  ?? Arriba:grabación hechadesde­lacabinade­unAVE quemuestra­aun ratoneroco­mún quecruzala­vía. Estarapaz–izquierda–esunadelas víctimasde­ltren.
Arriba:grabación hechadesde­lacabinade­unAVE quemuestra­aun ratoneroco­mún quecruzala­vía. Estarapaz–izquierda–esunadelas víctimasde­ltren.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain