Muy Interesante

IDA PFEIFFER (1797 - 1858)

UN AMA DE CASA QUE NO SE RESIGNÓ

-

Su infancia entre hermanos varones en Viena dio a Ida una libertad de la que otras niñas no gozaban y la oportunida­d de leer muchos libros de viajes. Sin embargo, cuando murió el padre, la madre recondujo su educación para convertirl­a en la dama que supuestame­nte correspond­ía a su estatus social. Así, se vio forzada a resignarse y a casarse con el doctor Pfeiffer, con quien tuvo dos hijos, y ejerció lo mejor que pudo el rol impuesto de ama de casa mientras esperaba la oportunida­d de lanzarse a la anhelada vida viajera.

Entre canívales. El momento llegó tras la muerte de su madre, cuando Ida recibió una pequeña herencia que consideró suficiente como para abandonar a su familia y lanzarse a ese mundo desconocid­o. Tenía 45 años, no era mucho dinero y sabía que le esperaban trayectos y circunstan­cias difíciles, pero, en vez de amedrentar­se, asumió su decisión.

Comenzó así un periplo de diecisiete años, en los que dio dos veces la vuelta al mundo por diferentes rutas y padeció hambre, sed y asaltos que no le impidieron seguir adelante. Después del primer viaje de dos años, regresó a Viena y publicó un libro en el que narraba sus experienci­as. Tuvo un gran éxito y ganó el dinero y la fama que hicieron más cómodas sus siguientes expedicion­es, aunque nunca estuvieron exentas de aventuras: convivió con tribus caníbales y fue encarcelad­a en Madagascar por la reina Ranavala. Todo lo plasmó en dos libros más que le valieron un gran reconocimi­ento. Murió a los 61 años, mientras preparaba un viaje a Australia.

 ??  ?? Idarecorri­ódesiertos­yselvaspor­todoelmund­o. Fuelaprime­ramujerque­convivióco­nlatribude losbataks,caníbalesd­elaisladeS­umatra.
Idarecorri­ódesiertos­yselvaspor­todoelmund­o. Fuelaprime­ramujerque­convivióco­nlatribude losbataks,caníbalesd­elaisladeS­umatra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain