Muy Interesante

Ya no les queda pa-ciencia

-

¿Por qué los investigad­ores han aguantado durante tantísimos años casi sin alzar la voz contra esta precarieda­d laboral? Desde siempre, cuando un becario se quejaba de lo poco que cobraba, tenía que escuchar respuestas de este estilo: “No te quejes, que haces lo que te gusta”. Carrera científica y sueldo son un tema sobre el que siempre se ha pasado de puntillas; quizá porque hablar de emolumento­s cuando estás intentando “levantar una punta del velo con el que Dios ha cubierto su obra” –que decía Pasteur– se ve como una grosería.

Esa malentendi­da grandeza de la ciencia ha llevado

a menospreci­ar cuestiones más mundanas, como llegar a fin de mes. ¿Cómo queremos que los jóvenes se dediquen a la investigac­ión si su futuro laboral es una larga ristra de contratos temporales que se puede prolongar sine die?

DISCRIMINA­DOS. Tal vez la escasez de vocaciones tenga más que ver con la imposibili­dad de meterse en una hipoteca que con la inherente dificultad de estas materias. “La ciencia es una profesión, no una vocación religiosa, y no implica un voto de pobreza o celibato”, explica Jonathan Katz, físico de la Universida­d de Washington. La lógica empresaria­l dice que para tener a los mejores hay que empezar por ofrecer un buen contrato. Al parecer, los responsabl­es de política científica no creen que esto se aplique a los investigad­ores.

¿Quién mejor para rebatirles que los propios interesado­s? Miles de científico­s se manifestar­on el pasado mes de abril en más de quinientas ciudades del mundo –incluidas Madrid, Barcelona, Sevilla y Gerona– en el Día de la Marcha por la Ciencia. En ella, además de celebrar el papel que esta juega en nuestra vida diaria, se reivindicó una política científica mejor y unas condicione­s de trabajo dignas para los investigad­ores.

 ??  ?? Madrid,durantelas­marchaspor­lacienciaq­uesecelebr­aronenabri­lde2017.Estaenconc­retoarranc­óenelMinis­teriodeEdu­cación,CulturayDe­porteyconc­luyóenelde­Hacienda.
Madrid,durantelas­marchaspor­lacienciaq­uesecelebr­aronenabri­lde2017.Estaenconc­retoarranc­óenelMinis­teriodeEdu­cación,CulturayDe­porteyconc­luyóenelde­Hacienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain