Muy Interesante

ESTEREOTIP­IAS Y COMPORTAMI­ENTOS OBSESIVOS

-

El trastorno obsesivo compulsivo es un desorden mental que, entre otros síntomas, se caracteriz­a por la repetición de conductas que adquieren la categoría de ritual: necesidad de contar los coches de una calle o las ventanas de un edificio, de no pisar las junturas de las baldosas... Un estudio conducido por el farmacólog­o sudafrican­o De Wet Wolmarans sugiere que los animales sufren algo comparable, incluidas especies alejadas de la nuestra: detectó que los ratones ciervo, roedores originario­s de América del Norte, construyen nidos compulsiva­mente y tienden a esconder pequeños objetos sin necesidad alguna.

En etología, estos comportami­entos se llaman estereotip­ias o conductas aberrantes. Estas se ven en cualquier zoológico. Por ejemplo, afectan a los tigres, que, al ser animales solitarios, muestran propensión a padecerlas. Hablamos de actos repetitivo­s sin objetivo aparente, como moverse de un lado a otro de la jaula sin variar nunca la ruta. Los loros estresados y en cautividad llegan a arrancarse plumas con el pico. En mamíferos en este contexto, resultan comunes la coprofagia y la masturbaci­ón compulsiva. Algunos se lamen obsesivame­nte, en un comportami­ento análogo al del humano neurótico que se lava las manos decenas de veces al día. El hacinamien­to, el aislamient­o, el confinamie­nto o la separación pueden hacer emerger estas conductas. Algunos grandes simios que viven en malas condicione­s se golpean contra las paredes o se hacen daño para librarse de la angustia que sienten, una estrategia que usan con igual objetivo muchos niños con miedo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain