Muy Interesante

Narcos: dinero a toneladas

-

El manejo de efectivo es problemáti­co, y más para un capo de la droga. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estima que hasta el 70% del dinero generado por este negocio ilegal se blanquea de diversas formas, pero el resto sigue constituye­ndo una cantidad tan grande que es lógico que se intente esconder en sitios insospecha­dos. Es conocido el caso del campesino colombiano que en 2015 desenterró en su propiedad numerosos barriles de plástico llenos de billetes: sumaban más de 600 millones de dólares y pertenecía­n al difunto narcotrafi­cante Pablo Escobar, que solía guardar así parte de su fortuna en diversas zonas de Medellín.

El dinero en metálico aflora en cantidades ingentes en la lucha contra la droga.

En 2007, una redada en Ciudad de México permitió descubrir más de 200 millones de dólares ocultos en armarios y tras paredes falsas en la casa de un magnate farmacéuti­co que había usado su empresa para importar productos químicos para la fabricació­n de metanfetam­ina. En 1991, la policía de San Francisco confiscó 1.000 millones de dólares en efectivo en un almacén de la ciudad, donde además se encontró heroína por valor de 4.000 millones. También derrochan ingenio en Miami, donde confiscaro­n, en junio de 2016, 24 millones de dólares en billetes de cien guardados dentro de cubos de pintura, ocultos a su vez en una habitación secreta a la que se accedía por una pared falsa. Sin embargo, hablamos de calderilla para un negocio que, según la ONU, en 2010 generó 145.000 millones de dólares solo con el tráfico de heroína y cocaína. Es normal que, literalmen­te, los narcos no sepan dónde meterlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain