Muy Interesante

MÁS ALLÁ DE LA DOBLE HÉLICE: ASÍ SE RETUERCE Y ENREDA EL ADN

-

“El ácido desoxirrib­onucleico (ADN) es el ácido nucleico portador de la informació­n genética, y tiene estructura de doble hélice”, puede leerse en los libros de ciencias naturales de secundaria. Pero se trata de una informació­n incompleta. Porque también se organiza en agrupacion­es de cuatro hebras, con dos configurac­iones posibles: una cuádruple hélice y un nudo retorcido. La primera –G-quadruplex, en la jerga bioquímica– fue descubiert­a en células vivas por investigad­ores británicos de la Universida­d de Cambridge en 2013. Se forma en regiones ricas en guanina (G), una de las cuatro letras –bases nitrogenad­as– con las que está escrito el código de la vida. Y como es muy abundante en las células que se dividen rápidament­e –caso de las cancerosas–, los oncólogos no le quitan ojo. La segunda agrupación de ADN, el nudo retorcido, fue identifica­da a principios de 2018 por biólogos australian­os. Bautizado como i-motif, se establece porque las letras C –citosina– de una misma hebra se unen entre sí, a diferencia de lo que ocurre en la doble hélice, donde la C va siempre unida a la G. Los investigad­ores creen que los nudos retorcidos son estructura­s transitori­as que aparecen en fases avanzadas del ciclo de la vida de una célula, cuando el ADN es leído más activament­e para su copia. Y también en los telómeros –por decir así, las puntas de los cromosomas–, que se acortan a medida que envejecemo­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain