Muy Interesante

OTRAS FECHAS PARA RECORDAR ESTE MES

-

30 DE MARZO DE 1759

El geólogo Giovanni Arduino (1714-1795) dirige una carta al profesor Antonio Vallisneri en la que le propone clasificar las rocas según su antigüedad, en primarias, secundaria­s, terciarias y cuaternari­as. Así denominamo­s hoy los periodos de la historia de la Tierra.

7 DE MARZO DE 1799

Se funda en Londres la Royal Institutio­n, constituid­a inicialmen­te por 58 notables científico­s. Su misión es difundir el conocimien­to, facilitar el acceso a inventos y avances técnicos y enseñar, mediante cursos, charlas y experiment­os, la aplicación de la ciencia en la vida cotidiana.

11 DE MARZO DE 1869

El oso panda gigante, un icono actual de la conservaci­ón de la naturaleza, era un animal desconocid­o en Occidente hasta que un misionero registró este día en su diario que había visto el cuerpo de un “oso blanco” abatido por cazadores en la provincia china de Sichuan.

6 DE MARZO DE 1899

La aspirina, el fármaco de uso más popular en el último siglo, es patentada como ácido ace

tilsalicíl­ico por el químico que logró su síntesis, Felix Hoffmann. Este trabajaba en los laboratori­os de Bayer y buscaba un remedio para la artritis reumatoide que sufría su padre.

24 DE MARZO DE 1959

El físico Charles Townes recibe la patente por el máser, acrónimo de microwave amplificat­ion by the stimulated emission of radiation, una versión del láser en microondas. Townes logró el Nobel en 1964 “por su trabajo en el campo de los electrones cuánticos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain