Muy Interesante

PASO A PASO

-

01. MONTAMOS EL EMISOR DE SONIDO.

Acoplamos el altavoz tipo motor de compresión a una guía de ondas, una estructura que conduce las ondas acústicas, como si fuera una trompetill­a. Luego los unimos a una base de madera y un agarre metálico que va sobre esta, con el fin de que el conjunto resulte estable. Ponemos una goma antidesliz­ante sobre la parte de la madera en la que se colocará el vaso de precipitad­os, para que este no se mueva.

02. CONECTAMOS AL AMPLIFICAD­OR.

Enlazamos nuestro altavoz a un viejo amplificad­or para darle mayor potencia a la señal entrante, que provendrá de un generador de frecuencia­s.

03. BUSCAMOS LA FRECUENCIA NATURAL.

Golpeamos el vaso de precipitad­os con una baqueta y observamos la frecuencia con la que suena. La nota que más destaca y tiene mayor amplitud se correspond­e con la frecuencia natural del vaso. Para medir estos parámetros usamos una aplicación de móvil.

04. AJUSTAMOS EL CICLO.

Con un generador de frecuencia­s, buscamos el ciclo exacto de la frecuencia acústica que coincide con la natural del vaso.

FOTO GRANDE.

Con la frecuencia coincident­e y el recipiente justo delante de la guía de ondas, subimos a todo trapo el volumen. ¡El vaso explota!

 ??  ?? 01 02 03 04
01 02 03 04

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain