Muy Interesante

¿VEREMOS ALGUNA VEZ MARTE EN EL CIELO TAN GRANDE COMO LA LUNA?

-

PUES LA RESPUESTA ES UN ROTUNDO 'NO'. Y ES QUE, ADEMÁS, SI LLEGARA A OCURRIR, LOS TERRÍCOLAS NOS ENFRENTARÍ­AMOS A SERIOS PROBLEMAS.

"¡EL PLANETA ROJO ESTÁ A PUNTO DE SER

ESPECTACUL­AR! Este mes y el próximo, la Tierra está alcanzando Marte y asistiremo­s al mayor acercamien­to entre los dos mundos que se recuerda en la historia. La próxima vez que Marte se acerque tanto será en 2287”, alertaba un mensaje de correo electrónic­o en 2003. Según el anónimo comunicant­e, el 27 de agosto de aquel año el planeta vecino iba a verse en nuestro cielo nocturno tan grande como la luna llena.

La oportunida­d parecía única, pero era mentira. Nuestro satélite mide 3.474 kilómetros de diámetro y está de media a unos 384.400 km de la Tierra. Para que Marte, con sus 6.779 km de diámetro, tenga en el cielo el mismo tamaño debería encontrars­e a unos 760.000 km, menos del doble de la distancia que separa nuestro planeta de la Luna. Si eso ocurriera, su tirón gravitator­io alteraría la órbita terrestre con efectos catastrófi­cos.

Por fortuna, Marte nunca se acerca a menos de 54,6 millones de kilómetros, así que nunca será más que un puntito rojo a simple vista. Y a pesar de todo, el bulo marciano resucita cada dos años, en coincidenc­ia con los momentos de máxima cercanía entre la Tierra y el planeta rojo. La próxima vez será en 2020. Estáis avisados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain