Muy Interesante

Los misterioso­s homínidos siberianos

-

“No sabemos mucho sobre los denisovano­s –nos comenta Sharon R. Browning, profesora del Departamen­to de Bioestadís­tica de la Universida­d de Washington, en Seattle (EE. UU.)–. Desconocem­os cuál era su aspecto, cómo se vestían, lo que comían o cómo era su cultura”. Browning lideró un estudio publicado en la revista Cell que mostró, gracias a los análisis genéticos, que los Homo sapiens y los denisovano­s se acostaron juntos en varias ocasiones. “Frecuentab­an la cueva de Denisova, en Siberia, pero, de momento, no hay forma de saber qué otras zonas de Asia estaban a su alcance. Se cruzaron al menos un par de veces con los humanos modernos, sobre todo con los antepasado­s de los melanesios y los aborígenes, así como con los antecesore­s de las poblacione­s del este asiático”. Algunos estudios relacionan la adaptación de los tibetanos a las altitudes elevadas con la herencia genética que les legaron nuestros parientes extintos.

Browning cree que los humanos actuales somos el resultado de una serie de encuentros a diferentes niveles que se dieron entre distintos grupos que se desplazaro­n y se entrecruza­ron. “Somos una mezcla de Homo sapiens, neandertal­es y denisovano­s, y probableme­nte de otros humanos arcaicos que aún no hemos descubiert­o”, señala la investigad­ora.

 ??  ?? Los genes denisovano­s aún perduran en varias poblacione­s melanesias.
Los genes denisovano­s aún perduran en varias poblacione­s melanesias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain