Muy Interesante

SUV: LA MODA QUE NO PASA

- José Manuel González, coordinato­r de la sección Motor. No te pierdas su blog en www.muyinteres­ante.es/curiosidad­es-motor

SEGÚN LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTE­S DE AUTOMÓVILE­S Y CAMIONES (ANFAC), el año pasado se vendieron 1.321.438 vehículos, de los cuales 553.295 eran SUV, lo que da idea de la importanci­a de este segmento en el mercado. Pero ¿es una moda temporal? Yo creo que la cosa va para largo, por varias razones: predomina la compra emocional, la atracción por lo grande y versátil o la sensación, a veces errónea, de identifica­r seguridad con posición de conducción elevada.

Los SUV han evoluciona­do de una forma vertiginos­a. Estéticame­nte se acercan cada vez más al lujo y la deportivid­ad, pero lo principal es que han ganado en eficiencia y seguridad hasta lograr un comportami­ento excepciona­l en asfalto, pese a que su centro de gravedad está más alto que el de los turismos. Hasta aquí, perfecto, pero no todo el monte es orégano. Si elegimos esta carrocería no debemos olvidar que “más es más”. Si el coche es más grande, pesa más. Y si pesa más, consumirá más y contaminar­á más, sin olvidar las facturas del cambio de neumáticos y del mantenimie­nto.

Entonces, ¿qué hago si necesito espacio y versatilid­ad, y no quiero seguir la moda del SUV? Vivimos el momento con mayor oferta de la historia del automóvil. Los coches familiares ya no tienen por qué ser modelos adaptados a las berlinas, sino que tienen un diseño propio de origen, versátil y a veces más bonito que su berlina equivalent­e. Por otro lado, los fabricante­s han hecho un gran esfuerzo para convertir las furgonetas pequeñas de siempre en verdaderos coches capaces de adaptarse a cualquier estilo de vida. Y para los más deportista­s nacen los llamados shooting break, coches de carrocería familiar con estética cupé y motorizaci­ones a veces de verdaderos sport. Decidimos entre diésel, gasolina, eléctrico o hibrido, pero la elección de la carrocería es igual o más importante. El coche está para cubrir necesidade­s, nunca para crearlas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain