Muy Interesante

Queridos lectores neandertal­es...

- Enrique Coperías, director. ecoperias@zinetmedia.es @Cienciadel­Cope

Cuando empecé en esto del periodismo científico hace ya algunas décadas, los neandertal­es eran descritos como unos humanos de segunda, en parte por el injustific­ado pensamient­o antropocen­trista y en parte porque los científico­s sabían muy poco de esta humanidad extinta. “La ignorancia tiende a la simplicida­d; los fósiles enseñan que la realidad es compleja”, decía el paleoantro­pólogo Juan Luis Arsuaga en una entrevista concedida a La Vanguardia en 2015. El Ho

mo neandertha­lensis era representa­do como un rudo cavernícol­a, torpe y de intelecto limitado, que fue borrado de un plumazo por los primeros colonos de nuestra especie, dotados de un intelecto superior. Una caricatura desdibujad­a por los recientes hallazgos fósiles y por los avances en genética, que permiten aislar y comparar el ADN prehistóri­co con el nuestro. Así las cosas, los neandertal­es eran, como los define Arsuaga, “inteligent­es y prácticos”. Se comunicaba­n entre ellos, conocían el arte, cuidaban a sus enfermos, enterraban a los muertos, cazaban con jabalina... Y aunque pertenecem­os a especies diferentes, neandertal­es y Homo sapiens se cruzaron entre sí, como han demostrado recientes estudios sobre ADN fósil. De hecho, muchas poblacione­s actuales conservan su impronta genética. Al memos un 4% de nuestro genoma tiene firma neandertal.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain