Muy Interesante

T-REX: UN MEDIOCRE MORDEDOR

-

EN PROPORCIÓN A SU TAMAÑO, el pinzón de Darwin, pajarillo que fascinó al autor de El origen de

las especies en su visita a las islas Galápagos, cierra sus mandíbulas con mucha más violencia que el Tyrannosau­rus rex. Estas aves pesan 33 gramos de media, pero

muerden (es un decir, no tienen dientes) con una fuerza de 70 newtons. El T. rex alcanzaba 57.000 newtons, pero pesaba unas 8 toneladas. Si el pinzón hubiera tenido la misma masa que el extinguido terópodo, lo habría destrozado, porque su mordida habría sido unas trescienta­s veces más potente que el de su hipotético rival.

Los datos provienen de un análisis de científico­s de las universida­des de Reading y Lincoln (Reino Unido) sobre la fuerza de la mordedura de 434 especies de mamíferos, reptiles y aves.

Su objetivo era averiguar si los animales con las mordidas más potentes las tenían a causa de cambios en su dieta que los habían llevado a desarrolla­r esa capacidad con rapidez; resultó ser así en unos pocos casos. Los modelos informátic­os revelaron que la mayoría de los supermorde­dores llegó a serlo por su gradual aumento de tamaño. Es el caso del tiranosaur­io, que fue incrementa­ndo la fuerza de sus mordiscos a la par que su volumen, en un proceso de decenas de millones de años. Este trabajo indica también que los humanos deben su débil mordedura al aumento del tamaño de su cerebro: para albergarlo, el cráneo creció, y eso exigió músculos mandibular­es más pequeños.

 ??  ?? La morderura del T. rex no era especialme­nte poderosa. Su fuerza provenía de su tamaño.
La morderura del T. rex no era especialme­nte poderosa. Su fuerza provenía de su tamaño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain