Muy Interesante

EL GEN QUE HACE CEREBROS GRANDES

-

La corteza cerebral tiene la culpa de que nuestro órgano pensante luzca una superficie llena de circunvolu­ciones. Su capa más externa y de más reciente evolución, el neocórtex, es la sede del lenguaje y la razón; surgió tan rápido que para caber en el constreñid­o cráneo humano tuvo que plegarse para ocupar los recovecos disponible­s. ¿Cómo se desencaden­ó el proceso? Gracias en buena medida a un gen exclusivo de nuestra especie, que da ese tamaño de lujo a nuestro ático cerebral. El nombre de esa secuencia de ADN: ARHGAP11B.

Ahora, científico­s del Instituto Max Planck de Biología Celular Molecular y Genética de Dresde (Alemania) han implantado este gen en el encéfalo en desarrollo de hurones, con el objetivo de comprender mejor cómo actúa.

Observaron que, al crecer, los pequeños mamíferos modificado­s poseían un neocórtex mayor de lo habitual. Al parecer, el gen hace que las células progenitor­as neurales (parecidas a las células madre y encargadas de producir nuevas neuronas) pasen más tiempo activas, lo que agranda el neocórtex.

CRECER PARA MEJORAR. Según el doctor Wieland Huttner, supervisor del estudio, “ahora tenemos que averiguar si el crecimient­o del neocórtex de los hurones eleva su capacidad cognitiva. De ser así, tendríamos nuevas pistas sobre el desarrollo humano”. El volumen del cerebro es uno de nuestros rasgos distintivo­s: muy grande en relación con nuestro cuerpo, triplica en tamaño al del chimpancé, nuestro pariente animal más cercano.

 ??  ?? Cerebro de hurón en desarrollo. Las zonas en verde correspond­en a las neuronas que contienen el gen ARHGAP11B, responsabl­e del crecimient­o del neocórtex.
Cerebro de hurón en desarrollo. Las zonas en verde correspond­en a las neuronas que contienen el gen ARHGAP11B, responsabl­e del crecimient­o del neocórtex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain