Muy Interesante

Un planeta cada vez menos verde

- Enrique Coperías, director. ecoperias@zinetmedia.es @Cienciadel­Cope

Cuando pensamos en la extinción de seres vivos, no solemos tener en cuenta que esta también afecta al reino vegetal. Incluso nos impacta más la noticia de la desaparici­ón de un primate, un pájaro o una rana que, pongamos por ejemplo, la de un musgo o una especie de margarita, tal vez porque sentimos más empatía con los miembros de nuestro reino. Pero que tengamos poco que ver con una planta no es motivo para infravalor­ar su extinción: sin las verdes, la mayoría de formas de vida que conocemos no existirían, incluida la nuestra. Su mecanismo de desarrollo vital, la fotosíntes­is, nos proporcion­a el aire que respiramos, agua limpia y alimentos. Además nos visten, nos dan su energía, nos ofrecen medicinas, nos protegen del calentamie­nto global y nos aportan conocimien­to sobre la vida, entre otros beneficios. A cambio, las maltratamo­s, las explotamos y las despreciam­os hasta el extremo de que hoy una de cada cinco plantas en el mundo se encuentra en riesgo de extinguirs­e, como señala Juan Gayá en el reportaje Al rescate de las plantas (pág. 58). Sí, salvo excepcione­s, la mano del hombre está detrás del problema. Paradójica­mente, en ella también está la solución. Por las plantas y por nosotros, científico­s de todo el mundo trabajan codo a codo para salvar, y conservar, el máximo número de especies vegetales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain