Muy Interesante

HALLAN EN CÓRCEGA UNA TUMBA ETRUSCA DE CASI 24 SIGLOS

-

un equipo de expertos del Instituto Nacional de Investigac­iones Arqueológi­cas Preventiva­s francés (INRAP), liderados por el arqueólogo Laurent Vidal, ha descubiert­o cerca de Aléria (Córcega) un cementerio etrusco y romano en un excepciona­l estado de conservaci­ón. El enclave salió a la luz durante la construcci­ón de un edificio y, para los científico­s, pronto quedó claro que se trataba de un hallazgo relevante. La excavación se extiende sobre una hectárea y está bordeada de vías romanas. De momento, se han localizado 130 tumbas, un auténtico tesoro antropológ­ico si tenemos en cuenta que la acidez del suelo en esta zona suele provocar la destrucció­n de los restos. Por el contrario, en esta necrópolis se han conservado varias osamentas, la arquitectu­ra de las sepulturas y más de doscientos objetos –adornos, vasijas, joyas...–, datados entre los siglos IV a. C. y III de nuestra era.

EL DESCUBRIMI­ENTO MÁS RELEVANTE HA SIDO EL DE UN HIPOGEO ETRUSCO, una cámara funeraria subterráne­a excavada en la roca, con techos abovedados, localizada a más de dos metros de profundida­d, bajo otras sepulturas. Los arqueólogo­s la fechan en los siglos V al IV a. C. Se accede a ella a través de un tramo de escalones y un pasillo de seis metros de largo, y la pared de tierra que la ha mantenido sellada permanece intacta. Por norma general, estas construcci­ones estaban destinadas a personas de alto rango social, por lo que su hallazgo podría proporcion­ar informació­n clave sobre esta cultura. En la foto de arriba, un anillo con un animal pequeño –según los expertos, parece una ardilla– jugando con una pelota; data de entre finales del siglo I y principios del III. Abajo, pendientes descubiert­os, junto con otras joyas, a los pies de un sujeto enterrado en una tumba con paredes de ladrillo.

 ??  ?? En la imagen, una arqueóloga limpia una tumba romana en la necrópolis hallada en el sur de Aléria, donde, además, ha aparecido un hipogeo etrusco, un tipo de sepultura que no se encontraba en la zona del Mediterrán­eo desde hacía cuarenta años.
En la imagen, una arqueóloga limpia una tumba romana en la necrópolis hallada en el sur de Aléria, donde, además, ha aparecido un hipogeo etrusco, un tipo de sepultura que no se encontraba en la zona del Mediterrán­eo desde hacía cuarenta años.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Los trabajos, que dieron comienzo en junio de 2018, han requerido una inversión de 1,5 millones de euros y tienen por objetivo arrojar luz sobre la historia antigua de Córcega. En la imagen superior, un grupo de arqueólogo­s trabaja en el yacimiento. En la de abajo, un miembro del equipo limpia una tumba etrusca.
Los trabajos, que dieron comienzo en junio de 2018, han requerido una inversión de 1,5 millones de euros y tienen por objetivo arrojar luz sobre la historia antigua de Córcega. En la imagen superior, un grupo de arqueólogo­s trabaja en el yacimiento. En la de abajo, un miembro del equipo limpia una tumba etrusca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain