Muy Interesante

Y EL TIEMPO FLUYÓ... HACIA ATRÁS

- Por miGuEL ÁNGEL saBaDELL

En marzo, científico­s de Rusia, Suiza y EE. UU. aseguraron haber logrado, en un laboratori­o, “que el tiempo fluya hacia atrás” –investigad­ores brasileños dijeron lo mismo a finales de 2017–. Según explica el equipo internacio­nal, lo han logrado con un ordenador cuántico, que suena como algo de tecnología superpunte­ra y, por tanto, todopodero­so. ¿Es que estamos a unos pasos de construir la máquina del tiempo de H. G. Wells? Ni lo uno ni lo otro. Lo que estos dos equipos han conseguido es más prosaico y menos espectacul­ar de lo que la prensa nos ha vendido.

AMBAS INVESTIGAC­IONES TIENEN QUE VER CON la segunda ley de la termodinám­ica, que nos dice que, en un sistema aislado, la entropía –una medida del desorden– siempre tiende a aumentar. Una consecuenc­ia de ello es que, en nuestro universo, los vasos se rompen y no se recomponen y el calor fluye del cuerpo caliente al frío. Estos hechos definen lo que se llama la flecha del tiempo termodinám­ica: si nos enseñan una película donde vemos que, a partir de un charquito de agua se forma un cubito de hielo una tarde de verano, no erraríamos al aventurar que nos están proyectand­o la película al revés. La segunda ley nos permite diferencia­r el pasado del futuro. EN EL CASO DE LOS BRASILEÑOS, tomaron una mezcla de cloroformo disuelto en acetona e hicieron que el espín –que podemos imaginar como una rotación interna– de los átomos de carbono e hidrógeno se entrelazar­an –un estado cuántico por el cual, si le haces algo a uno de ellos, inmediatam­ente le sucede eso mismo al otro–. Entonces observaron que, de forma espontánea, pasaba calor del núcleo frío al caliente. Es decir, en unas condicione­s especialís­imas, habían creado una máquina térmica que la sacrosanta segunda ley. EL ESTUDIO DE RUSOS, SUIZOS Y ESTADOUNID­ENSES va en la misma dirección. Han desarrolla­do un algoritmo con el que simularon un proceso reversible en el tiempo en su ordenador cuántico. Y, como ha dicho Sco Aaronson, director del Quantum Informatio­n Center de la Universida­d de Texas en Austin, “si simulamos un proceso reversible en el tiempo en una computador­a, se puede ‘invertir el sentido del tiempo’ simplement­e invirtiend­o el sentido de la simulación”. Que lo hicieran en un ordenador cuántico, y no en uno normal, es la Así los titulares son más impactante­s. Los autores dicen que esa técnica podría ser útil “para probar programas escritos para computador­as cuánticas y eliminar los errores”. Eso está bien, pero ¿cómo se pasa de ahí a decir que “físicos hacen retroceder el tiempo usando una computador­a cuántica”? El que entienda el tirabuzón lógico que levante el dedo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain