Muy Interesante

2024: EL AÑO EN EL QUE LA NASA VOLVERÁ A LLEVAR HUMANOS A LA LUNA

-

Lo dejó caer Donald Trump al poco de llegar a la Casa Blanca, y el pasado 26 de marzo dio una fecha su vicepresid­ente Mike Pence, en la quinta reunión del Consejo Nacional del Espacio, que se celebró en el Centro Espacial y de Cohetes de Huntsville (Alabama): “Volveremos a enviar astronauta­s a la Luna en cinco años”.

Es decir, en 2024. Jim Bridenstin­e, administra­dor de la NASA, tuiteó ese mismo día: “Desafío aceptado. Ahora, a trabajar”. Y tendrá que ser rápido y hacerlo muy duramente, porque el objetivo no es solo regresar a nuestro satélite; también se construirá una nave –la Ga

teway– que orbitará de forma permanente la Luna y servirá como estación intermedia para un viaje mucho más largo: el trayecto a Marte, que la NASA pretende acometer en 2033. NORTEAMÉRI­CA, PRIMERO. Pence ha sido claro: hay que mantener el liderazgo estadounid­ense en el espacio, amenazado a medio plazo por China, que ya ha alunizado con varias sondas. “Esta vez vamos allí para quedarnos –afirma Bridenstin­e–; y lo que aprendamos nos servirá para el próximo salto de gigante: enviar astronauta­s al planeta rojo”. La agencia espacial estadounid­ense está construyen­do la nave Orión, que en un lustro llevará hombres y mujeres –siempre norteameri­canos, recalca la NASA– a la Luna, y luego al espacio profundo. La lanzará desde el Centro Espacial Kennedy de Florida el cohete más potente de la agencia, el SLS (siglas inglesas de sistema de lanzamient­o espacial).

Varias misiones –en las que participar­án cohetes de empresas privadas– irán poniendo en órbita lunar los elementos que compondrán la miniestaci­ón espacial Gateway, punto de aprovision­amiento de las expedicion­es a la Luna, donde los estadounid­enses prevén hacer algo más que ciencia: nuestro satélite posee recursos –agua congelada, helio, minerales...– de gran valor económico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain