Muy Interesante

UN SANTUARIO EN LAS MALDIVAS PARA TORTUGAS VÍCTIMAS DE LAS REDESFANTA­SMA

-

En 2013, el biólogo británico Martin Stelfox fundó el proyecto Olive Ridley, nombre en inglés de la tortuga olivácea o golfina (Lepidochel­ys olivacea), una de las especies más pequeñas de quelonio marino. Lo hizo alarmado por el creciente número de ejemplares enredados en redes de pesca que, incapaces de nadar, llegaban flotando y malheridos a las Maldivas, el archipiéla­go del Índico donde trabajaba por entonces. Su objetivo era –además de salvar tortugas– averiguar de dónde procedían todas esas redes fantasma, como se llama a las redes perdidas o abandonada­s por pescadores, que causan estragos

entre la fauna de los océanos. En cinco años, los voluntario­s de esta organizaci­ón han retirado en las Maldivas unos 1.500 de estos aparejos y han hallado cerca de setecienta­s tortugas atrapadas en ellos: el 87 %, las citadas oliváceas o golfinas. UN HOSPITAL EN EL PARAÍSO. En febrero de 2017, el proyecto Olive Ridley se unió al resort Coco Collection, uno de los mejores de las Maldivas, para crear un centro de rescate de tortugas marinas en uno de los alojamient­os del complejo hotelero. En sus instalacio­nes hay un laboratori­o, aparatos de rayos X y ultrasonid­os para diagnóstic­os, un quirófano y una veterinari­a permanente especializ­ada en tortugas: Claire Lomas, una galesa de solo veinticinc­o años, pero con amplia experienci­a en el tratamient­o de animales salvajes.

Al centro, que puede albergar ocho animales a la vez, llegan sin cesar reptiles atrapados en las redes, a menudo en pésimas condicione­s. En sus primeros dos años han pasado por allí sesenta y ocho ejemplares; treinta han sido devueltos al mar tras su cura y un periodo de rehabilita­ción, pero muchos mueren a causa de las heridas. Según los últimos datos oficiales de la FAO –de 2009 y en proceso de actualizac­ión–, cada año acaban en el mar unas 640.000 toneladas de aparejos.

 ??  ?? A veces no hay más remedio que operar. La veterinari­a Claire Lomas se encarga de todas las cirugías del centro de rescate del Proyecto Olive Ridley.
A veces no hay más remedio que operar. La veterinari­a Claire Lomas se encarga de todas las cirugías del centro de rescate del Proyecto Olive Ridley.
 ??  ?? Los plásticos –arriba– son una gran amenaza para las tortugas, que a veces los ingieren. Cada vez se encuentran más con restos de este material en el sistema digestivo.
Los plásticos –arriba– son una gran amenaza para las tortugas, que a veces los ingieren. Cada vez se encuentran más con restos de este material en el sistema digestivo.
 ??  ?? Las rehabilita­ciones de las tortugas liberadas de los aparejos de pesca llevan semanas y a veces meses, debido a la gravedad de las heridas que les causan las redes.
Las rehabilita­ciones de las tortugas liberadas de los aparejos de pesca llevan semanas y a veces meses, debido a la gravedad de las heridas que les causan las redes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain