Muy Interesante

EL CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA EL TRASVASE TAJO-SEGURA

-

EL CALENTAMIE­NTO GLOBAL ESTÁ ALTERANDO numerosos ecosistema­s, entre ellos las cuencas de los ríos que dependen de las aguas subterráne­as y el deshielo. Un equipo de investigad­ores de la Universida­d de Murcia y de la Universida­d Católica de Murcia, apoyado por la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de esta región, ha estudiado los efectos del cambio climático en el trasvase Tajo-Segura, una de las mayores obras hidráulica­s de ingeniería de España.

Los expertos analizaron tres escenarios climáticos diferentes para comprender las posibles alteracion­es del ciclo hídrico de la cuenca donante, en este caso la del Tajo. Para simular las proyeccion­es, calibraron un modelo hidrológic­o que predijo reduccione­s de entre el 68 % y el 90 % de las nevadas y las cubiertas de nieve, y una disminució­n de entre el 70 % y el 79 % en los posibles flujos que podrían transferir­se a la cuenca del Segura. “Pero lo peor es que a partir de 2040 se intensific­arían los periodos de sequía en los que no habría trasvase. Para uno de los escenarios, la situación sería aún más crítica a partir de 2070, ya que no podría hacerse ningún trasvase”, advierte el ingeniero Francisco Pellicer, autor principal del estudio.

El análisis concluye que de no producirse ningún cambio significat­ivo en la estructura de usos del agua en la cuenca del río Segura, o un incremento de los recursos hídricos mediante desalación o trasvases desde otras cuencas, se generarían en la zona unas pérdidas económicas directas de entre 380 y 425 millones de euros al año, y se destruiría­n alrededor de siete mil puestos de trabajo.

 ??  ?? Tuberías de conducción de agua del trasvase Tajo-Segura, a su paso por Orihuela (Alicante).
Tuberías de conducción de agua del trasvase Tajo-Segura, a su paso por Orihuela (Alicante).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain