Muy Interesante

NI MILAGRO NI PIEZA ÚNICA

-

EL ARGUMENTO DE QUE NADIE HA LOGRADO REPLICAR ESTA RELIQUIA CRISTIANA ES IRRELEVANT­E. Y, ADEMÁS, SÍ QUE SE HA HECHO. AUNQUE EL CARBONO 14 haya demostrado que la tela es del siglo XIV, uno de los mantras de la sindonolog­ía para defender la autenticid­ad de la sábana santa es que nadie ha conseguido replicarla. Lo repiten cada dos por tres autores, como John Jackson, para quienes la imagen es consecuenc­ia de la energía liberada durante la resurrecci­ón. Lo que no explica nadie es por qué esa supuesta energía se emitió solo en vertical, ya que en el sudario no están impresas las partes laterales del resucitado.

Este razonamien­to tiene otros dos graves fallos. El primero, y más evidente, es que ignorar cómo se hizo algo no es una prueba de milagro; solo significa eso, que no sabemos cómo se hizo. El segundo es que, por mucho que digan que nunca se ha replicado la sábana, sí se ha conseguido. Lo logró el químico italiano Luigi Garlaschel­li en 2009 con el cuerpo de un voluntario, el rostro de un bajorrelie­ve, una sábana y pintura. Empleó para ello la técnica del frotado, algo parecido a poner un papel sobre una moneda y frotar con un lápiz. La imagen resultante no solo se asemejaba a la de la reliquia, sino que además también era un pseudonega­tivo, poseía informació­n tridimensi­onal y presentaba las mismas propiedade­s espectrosc­ópicas que el original, según explicó el científico de la Universida­d de Padua en el Journal of Imaging Science and Technology.

 ??  ?? Procesión en Turín donde se recreaba la muerte de Jesucristo y su amortajami­ento en la sábana santa.
Procesión en Turín donde se recreaba la muerte de Jesucristo y su amortajami­ento en la sábana santa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain